El poder de la tecnología y la innovación en la lucha contra el cáncer de mama
Salud & Vida
La detección temprana y la innovación aplicada a técnicas quirúrgicas menos invasivas están transformando
el pronóstico, el tratamiento y la recuperación de las pacientes, mejorando su calidad de vida
Sentimag® utiliza marcadores magnéticos para ayudar a los cirujanos a localizar durante la operación el lugar exacto donde se encuentra el tumor
El cáncer de mama sigue siendo uno de los mayores desafíos para la salud femenina. Su incidencia crece y, aunque los avances en diagnóstico y tratamiento han mejorado la supervivencia, los nuevos casos aumentan. Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en España se detectarán 37.682 casos en 2025, un 4% más que el año anterior, siendo la principal causa de mortalidad femenina.
Aunque la prevención es fundamental para un mejor pronóstico, la verdadera transformación en el abordaje de este tipo de cáncer y la mejora significativa en la calidad de vida de las pacientes se debe a una combinación de innovaciones en el área de diagnóstico, con tratamientos más personalizados y técnicas quirúrgicas menos invasivas.
Tecnología al servicio de profesionales y pacientes
Ante esta situación, Sysmex, compañía líder en tecnología sanitaria, lleva años desarrollando soluciones innovadoras que ayudan a los profesionales médicos a abordar todo el proceso de gestión del cáncer.
Una de sus soluciones más revolucionarias ha sido Sentimag® (de Endomag -una compañía de Hologic-, distribuido por Sysmex en España): un sistema que utiliza marcadores magnéticos para ayudar a los cirujanos a localizar en tiempo real durante la operación el lugar exacto donde se encuentra el tumor o los ganglios afectados. Se trata de un método avanzado que proporciona mayor precisión y seguridad respecto a métodos tradicionales.
“La tecnología y la innovación están
revolucionando el diagnóstico y la cirugía del cáncer de mama y mejorando la
calidad de vida de las pacientes”
Sentimag® se utiliza en conjunto con el trazador Magtrace® y la semilla Magseed ®. Su funcionamiento requiere la inyección de Magtrace®, un líquido con partículas magnéticas que se dirigen hacia el ganglio centinela y otros posibles afectados, y una pequeña semilla, Magseed®, que se implanta en el tumor y ganglio centinela. Durante la operación, la señal de estos elementos es detectada por Sentimag®, dispositivo que actúa como una sonda que guía al cirujano para localizar con precisión el tumor y el ganglio centinela.
Uno de los beneficios diferenciales de este sistema es que no utiliza radiación, siendo una opción más segura. Otra ventaja es su eficiencia y facilidad de aplicación: Magseed® puede colocarse meses antes y Magtrace® inyectarse desde 30 días hasta el mismo día de la intervención, flexibilizando la coordinación entre equipos médicos.
Firma pionera
En este sentido, cabe remarcar el papel de Sysmex como pionera en la introducción en nuestro país de estas tecnologías de localización alternativas a la radiación y al arpón, ayudando a los especialistas a cambiar la práctica clínica del abordaje quirúrgico para hacerlo menos invasivo.
Eduard Falqués, Business Unit Manager de Life Science en Sysmex España, destaca que “en Sysmex ponemos a las pacientes en el centro, y este sistema repercute positivamente en su experiencia directa. Es cómodo, poco invasivo y requiere menos tiempo y visitas al hospital, algo muy significativo teniendo en cuenta el delicado momento por el que están pasando.
Cada avance tecnológico en el cáncer de mama acerca la medicina a un modelo más personalizado y humano
Apostamos por soluciones que permiten a los especialistas trabajar de forma más efectiva y cómoda, lo que se traduce en una atención más personalizada para las pacientes”.
Además, en los casos en los que la paciente recibe tratamientos como quimioterapia o radioterapia antes de la cirugía, estos marcadores también son muy útiles, ya que permiten identificar los ganglios afectados antes de empezar el tratamiento y localizarlos después durante la operación, para comprobar si el tratamiento ha funcionado y decidir de forma más eficaz cuál es el siguiente paso.
Una nueva generación para una cirugía más precisa
En 2025, se ha lanzado la tercera generación de Sentimag®, la Generation 3, una nueva versión que incluye mejoras en el proceso para hacerlo aún más seguro, rápido y preciso. El nuevo modelo presenta un diseño más moderno y fácil de usar, con una pantalla más grande y visual para ayudar al cirujano a leer mejor las señales durante la intervención.
La sonda detecta los marcadores con mayor precisión gracias a su diseño más fino. Además, un pedal electrónico simplifica la preparación del equipo y reduce el tiempo en el quirófano.
Otra mejora importante, que aporta un alto valor, es el nuevo modo de detección, que ofrece una respuesta más rápida y continua mientras el cirujano trabaja. Esto dota al cirujano de mayor información, lo que le permite ser más preciso en la intervención.
En comparación a otros métodos, el volumen de extirpado de lesión es óptimo y reduce significativamente la tasa de márgenes afectos, lo que disminuye el riesgo de segundas intervenciones. Con esto, el procedimiento es mínimamente invasivo, menos doloroso para la paciente y con menor riesgo de infección, facilitando la recuperación post quirúrgica.
Investigación y personalización, pilares de la medicina
Cada avance tecnológico en el cáncer de mama acerca la medicina a un modelo más personalizado y humano. Gracias a innovaciones como las de Sysmex, los hospitales en España mejoran calidad y eficiencia, ofreciendo diagnósticos, tratamientos e intervenciones más seguros, precisos y adaptados a cada paciente.
El futuro pasa por desarrollar nuevas soluciones que acompañen a médicos y pacientes desde la prevención hasta la recuperación. Con este propósito, Sysmex reafirma su compromiso con la investigación e innovación, convencida de que cada avance tecnológico se traduce en algo mucho más importante: mejorar la vida de quienes se enfrentan al cáncer de mama hoy o en el futuro.