Las calles de Florencia en el siglo XVI podían ser peligrosas. Los golpes de Estado eran una amenaza constante y ni siquiera la familia Médici estaba exenta de la necesidad de seguridad y rapidez en sus desplazamientos. Así nació el Corredor Vasariano: 700 metros de un «camino aéreo» que conecta la residencia de los soberanos florentinos, el Palacio Pitti, con la sede de su poder, el Palacio Vecchio, pasando por la Galería de los Uffizi, que albergaba la magistratura y estaba destinada a convertirse en el prototipo de todos los museos del mundo. Un modelo inspirado en las teorías de Leonardo da Vinci sobre las ciudades renacentistas que sería replicado por los grandes poderes de Europa, como los papas en Roma y los reyes de Francia en París.
Así es el corredor secreto de los Médici
Vídeos

Mostrar comentarios
{"allowComment":"allowed","articleId":"article-10226553","url":"https:\/\/www.lavanguardia.com\/videos\/20241220\/10226553\/asi-corredor-secreto-medici-ctx.html","livefyre-url":"article-10226553"}