Sergio Dalma, sobre vivir en un pequeño pueblo del Empordà: “La gente aquí se saluda, se da los buenos días y se mira a la cara”

Longevity

Con veintidós discos a sus espaldas, el cantante acaba de publicar ahora el vigésimo tercero, 'Ritorno a Via Dalma'

El cantante Sergio Dalma.

El cantante Sergio Dalma.

Cedida

“Siempre he intentado estar a gusto con cada momento y con cada etapa de la vida, y sobre todo asumir que cumples años, que quizá ya no haces una serie de majaderías que antes hacías, que vas madurando, pero esto es lo bonito. Quizá sí que volvería unos diez añitos atrás, pero estoy muy bien como estoy”. Son reflexiones de Sergio Dalma sobre la edad y el paso del tiempo, en una entrevista con Guayana Guardian, con motivo de la publicación de su disco Ritorno a Via Dalma. “Tienes que ser suficientemente sabio y espabilado para acomodarte a cada situación y a cada momento de la vida”, añade el cantante catalán. 

Hacerse mayor, para Dalma, “es ganar en sensibilidad. Soy más sensible y ahora cualquier cosa me llega mucho más, me afecta mucho más. También me doy cuenta de que antes necesitaba muchas más cosas y ahora, en cambio, soy muy feliz con aquellas pequeñas cosas que antes me pasaban desapercibidas”, apunta el artista.

Ahora soy muy feliz con aquellas pequeñas cosas que antes me pasaban desapercibidas

Sergio Dalma
Lee también

Pino Montesdeoca, actriz y modelo a los 63 años: “La visión optimista es una mezcla de factores, pero se puede entrenar, y para ello tienes que preguntarte como quieres vivir tu vida”

Ángeles Gómez
La modelo, a sus 63 años.

Pero, ¿cuáles son estas pequeñas cosas para el cantante catalán? Lo expresa con firmeza y claridad.  “Ir a vivir a un pueblo, en el Empordà: ¡es una pasada!”, dice. Hace siete años que Sergio Dalma vive en un pequeño pueblo del Baix Empordà. “Es aquella sensación de ir a buscar lo que es esencial, de ver que la gente allí se saluda, se da los buenos días y se mira a la cara. Y esto es una cosa que añoraba mucho. Cuando estoy espeso, salgo a pasear por el bosque y es la mejor vitamina. Estoy en un momento de mi vida en que necesitaba esto”, explica. 

Se trasladó después de haber veraneado en el municipio durante diez años. ”Siempre le deba vueltas… hasta que un día sentí que había llegado el momento”, afirma.  Es ese pensamiento de vivir en un pequeño pueblo que seguramente gran parte de los lectores han tenido. “Cuando estás fuera de casa sabes que tarde o temprano volverás, pero no sabes nunca cuando pasará. Los padres se hacían mayores y yo sentía aquella necesidad de estar más cerca de lo que pensaba cuando era pequeño”, reflexiona el cantante.

Es aquella sensación de ir a buscar lo que es esencial, de ver que la gente allí se saluda, se da los buenos días y se mira a la cara

Sergio Dalma
El artista Sergio Dalma en Madrid a 13 de noviembre de 2025

El artista Sergio Dalma en Madrid, hace unos días. 

ALEJANDRO MARTINEZ VELEZ - EUROPA PRESS / Europa Press

Sobre este cambio de entorno, Sergio Dalma cuenta que en la pequeña localidad donde vive puede ser Josep, no el cantante con seudónimo. “Siempre he querido diferenciar mucho a Sergio Dalma y a Josep Capdevila. En Madrid era más complicado porque ahí todo el día se oye ‘Sergio’, pero en el Empordà son los vecinos que me han visto siempre y eso me gusta mucho: ser uno más. Y mira, ahora te diré una cosa que me ha pasado. Desde que vivo ahí me siento muy protegido. Estoy como entre algodones, con mucho apoyo, y cuando salgo para ir a Madrid pienso que la ciudad se me comerá”, relata. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...