¿Tu hijo va a recibir un móvil para Reyes? Esto es lo que debes pensar antes

Tecnología e infancia

Evalúa su necesidad, su madurez y el impacto en el día a día de tu hijo

Ni Instagram ni Facebook: estas son las apps más descargadas por la generación Z este 2024, según un estudio

Cuándo es el mejor momento para regalarle un móvil a tu hijo

Cuándo es el mejor momento para regalarle un móvil a tu hijo

Canva

La escritora Marta Prada, autora de libros que acompañan y guían a miles de familias desde el respeto y el sentido común, se ha hecho viral por hablar sobre que la tecnología en la infancia requiere un enfoque progresivo y consciente. Sus consejos, plasmados en su obra Educar sin pantallas, nos invitan a reflexionar sobre el momento adecuado para entregar un primer móvil.

La Navidad y los Reyes Magos son fechas propicias para regalos cargados de ilusión, pero también de retos. Entre ellos, la posibilidad de entregar un smartphone a un niño. Este detalle, aparentemente inofensivo, tiene un impacto profundo en su desarrollo, y la decisión no debe tomarse a la ligera. Según UNICEF, la edad media a la que los niños reciben su primer móvil está en torno a los 11 años. Sin embargo, ¿realmente están preparados para asumir todo lo que implica este acceso?

Estas preguntas ayudan a definir no sólo el momento adecuado, sino también el tipo de dispositivo. Por ejemplo, un reloj con llamadas restringidas puede ser un primer paso antes de un móvil básico o un smartphone.

El impacto del smartphone en la infancia

El impacto de la tecnología en el desarrollo de tu hijo

El impacto de la tecnología en el desarrollo de tu hijo

Canva

Un teléfono móvil no es solo un medio de comunicación; puede transformar por completo las rutinas de un niño: La atención puede desviarse hacia redes sociales, juegos o aplicaciones, dejando de lado hobbies, estudios o el contacto directo con amigos y familiares. La interacción digital puede interferir en la comunicación cara a cara, crucial para su desarrollo emocional.

Marta Prada recalca que no se trata de prohibir sin más, sino de fomentar el diálogo y buscar alternativas. “Es esencial escuchar y validar las emociones del niño si siente que es el único sin móvil en su grupo. Buscar soluciones, como dispositivos más limitados, ayuda a equilibrar las expectativas”, señala.

Lee también

Si decides que ha llegado el momento para un smartphone, establece acuerdos claros: configura límites de tiempo, aplicaciones permitidas y acceso a contenidos. Define horarios (por ejemplo, sin móvil durante las comidas o en la habitación por la noche) y lugares de uso (no en el colegio). Los padres deben ser modelos de un uso sano de la tecnología.

El acceso al móvil debe ser gradual. Pasar directamente a un smartphone con acceso ilimitado puede generar problemas si no se han dado pasos intermedios. Marta Prada advierte: “Regalar un móvil antes de tiempo puede hacer que este se convierta en el centro de su atención, desplazando aspectos clave de su infancia”.

Así que, si estás considerando un smartphone para Reyes, tómate el tiempo necesario para reflexionar. Un dispositivo puede ser un aliado si se utiliza de forma adecuada, pero también un riesgo si no se entrega con preparación.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...