“Soy madre y pediatra y esto es lo que opino sobre dejar que los niños se tomen un día libre sin clase por su salud mental”
Crianza y salud
Reconocer la importancia de la salud mental en niños y adolescentes es esencial para su desarrollo y bienestar
Cómo identificar si un niño está sufriendo estrés
Un día libre permite al niño desconectar, reflexionar y recuperar fuerzas
Hablar sobre salud mental en la infancia es más importante que nunca. Según el sitio web HealthyChildren.org, respaldado por 67.000 pediatras de la Academia Americana de Pediatría, la salud mental debe considerarse una prioridad en la crianza de nuestros hijos. En este contexto, la idea de permitir que los niños se tomen un día libre de la escuela por su bienestar emocional ha generado debate. Pero, ¿es esta práctica adecuada?
Una pausa necesaria
Que no vayan al colegio un día puede ser un primer paso para su salud mental
La presión académica, las actividades extracurriculares y los desafíos sociales pueden acumularse en la mente de los niños, especialmente en edades escolares. Aunque tradicionalmente los días libres se reservan para enfermedades físicas, “la salud mental también merece cuidado”, afirma la Academia Americana de Pediatría.
Un día libre permite al niño desconectar, reflexionar y recuperar fuerzas. Sin embargo, no se trata de un “día libre para hacer lo que quieran”, sino de un espacio intencional para cuidar su bienestar emocional. Los signos que podrían indicar la necesidad de un día así incluyen irritabilidad constante, fatiga excesiva o una actitud negativa hacia la escuela.
Los niños con una salud mental tocada pueden desarrollar problemas más graves como ansiedad o depresión. Por eso, es esencial que los padres aprendan a identificar cuándo el niño necesita apoyo emocional adicional. Este tipo de días pueden convertirse en una herramienta para enseñarles a manejar el estrés de forma saludable.
Es lógica la preocupación que un día sin ir a clase pueda afectar el rendimiento académico. Sin embargo, un niño que no se siente bien mentalmente no está aprendiendo de manera efectiva. A veces, el mejor enfoque para apoyar el éxito escolar es dar prioridad al bienestar emocional.
Una pauta para que descanse
1Conversar abiertamente: pregunta cómo se siente tu hijo y qué necesita para recargar energías.
2Evitar las pantallas en exceso: fomenta actividades como leer, dibujar o pasar tiempo al aire libre.
3Establecer límites claros: explícale que este día no es para “escapar de las responsabilidades”, sino para cuidarse.
4Ayuda profesional: si los episodios de agotamiento emocional son frecuentes, es importante buscar la ayuda de un profesional, ya que podría ser un signo de un problema más profundo.
Permitir que los niños tomen un día libre por salud mental no es una solución mágica, sino una parte de un enfoque más amplio hacia el bienestar. Mantener una comunicación constante y abierta, establecer rutinas saludables y estar atentos a los signos de estrés puede prevenir la necesidad de días de descanso recurrentes. En palabras de los expertos, “la salud mental de un niño es igual de importante que su salud física”. Un día libre, bien invertido, puede marcar la diferencia.