Estrabismo infantil: por qué se produce y cómo corregirlo
Salud infantil
Antes de los seis meses puede aparecer algún tipo de estrabismo
El tratamiento precoz del estrabismo infantil es fundamental para evitar futuros problemas, según los oftalmólogos
El estrabismo puede llevar a una pérdida de la percepción de profundidad y de la visión en tres dimensiones
Que un niño tenga gafas no afecta a su vida diaria. Sin embargo, cuando padece una afección como el estrabismo, la situación puede ser diferente. El estrabismo afecta a su día a día al traer consigo la pérdida de percepción de profundidad y otros problemas visuales. El estrabismo infantil es una afección común y puede manifestarse desde los primeros meses de vida. Según el Instituto de Microcirugía Ocular “antes de los 6 meses de vida puede aparecer algún tipo de estrabismo”. Ver doble, no tener los ojos alineados en la misma dirección o una carencia de percepción de profundidad son algunos de sus síntomas. Pero ¿por qué se produce el estrabismo infantil?
¿Por qué se produce el estrabismo infantil?
Según lo explicado por la American Academy of Ophthalmology, el estrabismo se produce “cuando los ojos no están alineados correctamente y apuntan en distintas direcciones (desalineación)”. Por su parte, el Institut Català de Retina difunde que el estrabismo infantil puede aparecer por diferentes causas. Entre las más comunes se encuentra un funcionamiento incorrecto de los músculos que controlan el movimiento ocular, lo que provoca una mala alineación de los ojos. También puede estar relacionado con problemas refractivos como miopía, astigmatismo o hipermetropía. En estos casos, corregir el defecto con gafas adecuadas podría ayudar a mejorar la alineación ocular, tal y como recuerdan desde el Institut Català de la Retina. Además, algunas afecciones que afectan a la retina, el nervio óptico o las cataratas también pueden estar asociadas con el desarrollo del estrabismo.
Cómo corregir el estrabismo infantil
Para tratar el estrabismo infantil, según los profesionales, se debe tener en cuenta la causa que ha llevado a la afección ocular. Uno de los métodos más comunes para corregir el estrabismo es el uso de las gafas. ¿Por qué? Porque “la desviación hacia adentro de los ojos es la más frecuente”, detallan desde el Centro de Estrabismo. Es necesario que el cerebro mezcle las imágenes de los ojos con la mejor calidad posible y eso se corrige gracias a las gafas. El parche es otro tratamiento común. Se usa cuando hay un ‘ojo vago’, y los profesionales recomiendan poner el parche en el ojo dominante para intentar estimular al ‘ojo vago’.
Sin lugar a dudas, el estrabismo infantil afecta tanto a la visión como al desarrollo del niño. Por esta razón, es importante acudir a un profesional para tener un diagnóstico temprano, corregirlo y mejorar su calidad de vida.