Las tareas del hogar representan una de las principales fuentes de problemas dentro de la pareja, además de, a menudo, acabar desembocando en uno de esos comportamientos que pueden arruinar la relación. La frustración, el estrés y el resentimiento poco a poco van debilitando el vínculo hasta dar lugar a una situación límite. No se trata más que la consecuencia de no haber gestionado este tema adecuadamente antes de comenzar la convivencia en pareja. A lo que también se suman la falta de comunicación y, frecuentemente, claras desigualdades en cuanto al compromiso de las partes. El desgaste emocional que se deriva de todo esto provoca una fuerte tensión en el hogar.
Para evitar todos estos conflictos será fundamental que la pareja establezca un sistema eficiente e igualitario para gestionar las tareas del hogar. En el que se deben tener en cuenta todas esas responsabilidades y quehaceres que derivan de la vida en común. De esta manera, el compromiso se dividirá de una forma equilibrada, por lo que la relación se verá fortalecida. Una comunicación abierta, un trato respetuoso y un punto de vista empático serán algunas de las claves que permitirán que esto sea posible.
Así se deben gestionar las tareas del hogar para evitar conflictos
Las tareas del hogar pasan de convertirse en un problema de pareja a un trabajo en equipo cuando se ha establecido un sistema eficiente para gestionarlas. “No se trata de quién manda o quién obedece, no es sobre dar órdenes, sino tener compromiso compartido”, explica el equipo de Clínica Andrea Vicente a través de un vídeo publicado en la red social de TikTok. En este comparten una serie de consejos para diseñar un plan para gestionar las tareas del hogar. Hay que tener presente que el apoyo en las tareas del hogar supone un factor clave para que se refuerce el vínculo de la pareja, y no al contrario.


