En la época actual gran parte de las relaciones surgen en el entorno digital. Las conexiones digitales —alimentadas fundamentalmente por las redes sociales— han permitido el nacimiento de nuevos conceptos como ghosting o el no tan conocido zombieing. Aunque estos nuevos términos no describen acciones nuevas si han permitido conceptualizar o definir situaciones que pueden surgir cuando estás conociendo a una persona.
Qué es el zombieing
Cuando hablamos de ghosting nos referimos al hecho de que una persona, de repente y sin más explicación, desaparezca de la vida de alguien. Con zombieing, en cambio, nos referimos a justo lo contrario: una persona reaparece de repente a través de las redes sociales después de haber hecho ghosting durante un tiempo. Desde Psonríe, servicio especializado en atención psicológica online, recalcan que cuando una persona hace zombieing normalmente regresa con una clara intención: “Regresa nuevamente al presente con normalidad y con el objetivo de resucitar la relación”.
Por qué ocurre el zombieing y cómo reaccionar
Según los expertos, las personas que reaparecen suelen hacerlo por diversas razones. Aunque algunos profesionales creen que la satisfacción del ego es una de las principales causas, la insatisfacción de otras relaciones o la nostalgia también pueden producir zombieing. “Las razones por las cuales una persona regresa del pasado sin un objetivo claro puede deberse a un deseo de satisfacer su ego, sin tomar en consideración las emociones del otro” afirman desde el portal psicológico Psicoactiva.
Cuando alguien que te hizo ghosting vuelve a tu vida, es fundamental que priorices tu bienestar emocional. Estas son algunas recomendaciones clave que difunden desde Psonríe.



