Un ejercicio práctico de terapia de parejas para reforzar el vínculo en tu relación

Ejercicio de pareja

Una simple tarea puede ayudar a revitalizar la conexión emocional entre las parejas

8 cosas que no deberías decirle a tu pareja

Un método eficaz para redescubrir lo positivo en la relación

Un método eficaz para redescubrir lo positivo en la relación

Canva

En el ámbito de la terapia de parejas, encontrar herramientas que fomenten la conexión emocional es fundamental. La psicóloga y sexóloga Monica Branni propone un ejercicio práctico que no sólo fortalece el vínculo entre los miembros de una relación, sino que también permite cambiar el foco hacia lo positivo, dejando de lado los reproches o la crítica constante.

Este ejercicio es sencillo, accesible y adaptable a cualquier momento o lugar. Consiste en que cada persona dedique una semana a anotar todo aquello que le gusta de su pareja, desde pequeños gestos cotidianos hasta valores o características profundas. Es importante observar con atención y dar valor incluso a las cosas más mínimas, como preparar el café por la mañana o compartir valores significativos. Al finalizar el periodo de observación detallada, ambas personas se reúnen, en un ambiente seguro y tranquilo, para compartir en voz alta y mirándose cara a cara sus respectivas listas.

Redescubrir la admiración hacia la otra persona

Uno de los puntos más destacados de este ejercicio es la capacidad para generar expectativa y enfatizar enfocarse en lo positivo. Muchas veces, en el día a día, las parejas tienden a centrarse lo negativo del otro, perdiendo de vista aquello que les unió en un principio. Este método permite reconectar desde la gratitud y la admiración, elementos esenciales para mantener una relación sana y feliz.

Además, el acto de escuchar directamente lo que tu pareja aprecia de ti puede reforzar la autoestima y promover un ambiente de confianza y cariño mutuo. En lugar de caer en dinámicas de queja, este ejercicio invita a recordar por qué eligieron estar juntos. El Instituto Europeo de Psicología Positiva refuerza la importancia de esta práctica demostrando gratitud y valorando los pequeños gestos cotidianos para conseguir una convivencia centrada en la colaboración y el respeto.

Reconectar en un momento de distanciamiento mutuo

El poder de este ejercicio radica en su sencillez y en su capacidad para cambiar el enfoque mental. En lugar de alimentar resentimientos, las parejas se entrenan para identificar lo positivo. El cerebro se acostumbra a buscar aquello que se repite, por lo que este ejercicio puede transformar nuestra forma de percibir al otro.

Lee también

Aunque esta práctica puede ser útil en cualquier momento, es especialmente recomendable para parejas que atraviesan periodos de tensión o monotonía. Realizarlo periódicamente puede ayudar a reforzar el vínculo y crear una dinámica más saludable y afectuosa. Darle un giro positivo a la percepción dentro de la relación es el primer paso para construir una conexión más fuerte y duradera.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...