Médicos de China realizan el primer trasplante de un hígado de cerdo a un humano

Avance médico

La intervención, realizada en un hombre en situación de muerte cerebral, demuestra la viabilidad del xenotrasplante con órganos editados genéticamente

Un equipo de cirujanos realiza una intervención en un quirófano

Un equipo de cirujanos realiza una intervención en un quirófano

Paul Harizan/Getty Images

Un hígado de cerdo ha sido trasplantado por primera vez a un cuerpo humano y ha funcionado correctamente durante diez días sin producir rechazo inmune ni problemas de coagulación, según han anunciado investigadores del hospital Xijing de Xi’an (China). 

La intervención, que se ha practicado a un hombre adulto en situación de muerte cerebral, tenía el objetivo de evaluar la viabilidad del xenotrasplante hepático. Los resultados abren la vía a utilizar hígados de cerdo para mantener con vida a pacientes en situación de fallo hepático agudo a la espera de que se les pueda trasplantar un órgano de un donante humano.

“La cirugía fue realmente exitosa”, declaró ayer en rueda de prensa el cirujano Lin Wang, colíder del proyecto, quien reconoció que “aún no sabemos durante cuánto tiempo un hígado de cerdo podría sustentar el cuerpo humano”.

El minicerdo de la variedad Bama del que se ha extraído el primer hígado xenotrasplantado a un ser humano

El minicerdo de la variedad Bama del que se ha extraído el primer hígado xenotrasplantado a un ser humano

Cedida por Lin Wang

La intervención se realizó el 10 de marzo del año pasado en el hospital militar universitario Xijing. El receptor del órgano llevaba tres días en situación de muerte cerebral pero mantenía un flujo sanguíneo estable, con una frecuencia cardiaca y una tensión arterial adecuadas. Sus cuatro familiares más cercanos autorizaron la intervención. No se han facilitado detalles sobre el paciente por respeto a su privacidad, excepto que era un hombre adulto sin enfermedades previas.

El cerdo del que se extrajo el hígado, de la variedad de minicerdos Bama que se utilizan en investigación biomédica, se editó genéticamente para modificarle seis genes, según informan los investigadores en la revista Nature, donde hoy presentan sus resultados. Se le eliminaron tres genes porcinos que provocan reacciones de rechazo hiperagudo en xenotrasplantes. Además, se le introdujeron tres genes humanos, dos de ellos para atenuar el rechazo inmune y uno para reducir el riesgo de formación de coágulos en la sangre.

El hígado procedía de un cerdo editado genéticamente para prevenir el rechazo inmunitario y  problemas de coagulación

A las dos horas de estar conectado al cuerpo del paciente, el hígado porcino, de 700 gramos, empezó a secretar una bilis amarillenta, un signo de que el órgano era funcional. También empezó a producir albúmina, otra buena señal.

El paciente recibió fármacos inmunosupresores habituales tras un trasplante y no se registró ningún episodio de rechazo inmunitario. Los niveles de enzimas hepáticos fueron normales, excepto por un pico puntual de una transaminasa que se resolvió espontáneamente, y el flujo de sangre en el hígado fue normal. “Funcionó muy bien”, explicó ayer Lin Wang.

Diez días después de la cirugía el estudio tuvo que interrumpirse a petición de los familiares del paciente, aunque los investigadores hubieran preferido continuarlo para recabar más datos.

El órgano funcionó correctamente: produjo bilis y albúmina, tuvo un flujo de sangre normal, y no produjo complicaciones

El equipo del hospital Xijing realizó un segundo xenotrasplante de hígado porcino a una persona adulta en situación de muerte cerebral hace dos meses, informó Lin Wang. Con una novedad importante respecto al primer caso. La primera vez no extirparon el hígado original del paciente sino que le conectaron el hígado de cerdo como complemento porque “no sabíamos si podría sustituir totalmente el hígado humano”, explicó el cirujano. En el segundo intento han decidido realizar un reemplazo completo, extirpando el hígado humano original.

“Presentaremos los resultados próximamente”, anunció Lin Wang. A la pregunta de si el hígado porcino puede sustituir totalmente el humano, respondió que “esta es nuestra estimación” a partir de “la mucha información [que] hemos obtenido”. Adelantó que los primeros xenotrasplantes de hígado a pacientes vivos se realizarán “tal vez este año” si consiguen presentar todos los documentos necesarios para su aprobación.

La investigación tuvo que interrumpirse a los diez días a petición de la familia del paciente

Para el equipo del hospital Xijing, haber realizado el primer trasplante de hígado de cerdo a humano del mundo supone la culminación de doce años de trabajo durante los que han trasplantado hígados, corazones, riñones, córneas, piel y huesos de cerdos a monos.

Lin Wang reconoció que “hemos aprendido bastante” de los médicos de Estados Unidos que han realizado los primeros xenotrasplantes de corazón y de riñón de cerdos a personas del mundo. Hasta ahora se han realizado cuatro xenotrasplantes de riñón en EE.UU. (de los que dos pacientes sobreviven) y dos de corazón (ambos fallecidos). El equipo de China también realizó hace tres semanas un xenotrasplante de riñón, el primero en su país, que ha evolucionado favorablemente.

El equipo médico ya ha realizado un segundo xenotrasplante de hígado tras los buenos resultados obtenidos en el primero

Si se confirma que un hígado porcino puede suplir temporalmente la función de un hígado humano, el xenotrasplante podría salvar la vida a personas que sufren fallo hepático agudo, una emergencia médica que “tiene prioridad absoluta” para recibir un trasplante, informa Rafael Matesanz, fundador de la Organización Nacional de Trasplantes, en declaraciones a Science Media Centre España. Esta situación afectó a 111 personas el año pasado en España, de las que ocho murieron porque no se encontró a tiempo un órgano adecuado para ellas.

Próximos estudios determinarán si un hígado de cerdo editado genéticamente puede sustituir de manera permanente un hígado humano, señalan los investigadores en Nature. Por ahora, concluyen, el xenotrasplante de hígado “puede ser más adecuado como terapia auxiliar puente para personas con fallo hepático agudo que están esperando un hígado humano”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...