Esta es la fruta divina para el corazón y que cuesta menos de 3 euros en los supermercados
Salud
Según la revista ‘Food Chemestry’, sus nutrientes son ideales para mejorar la salud cardiovascular
Caquis del huerto del monasterio de Pedralbes
El caqui se ha ganado su fama como una fruta divina por sus grandes beneficios para la salud, especialmente la del corazón. Según un estudio en Food Chemistry, su nombre científico, Diospyros kaki, que significa “fruta del fuego divino”, refleja su riqueza nutricional, ideal para proteger el sistema cardiovascular y mejorar el bienestar general.
Este superalimento es particularmente beneficioso para las personas con problemas cardíacos o de colesterol. Su composición rica en vitamina A, B, fósforo, hierro, manganeso, polifenoles y fibra ayuda a regular el funcionamiento del organismo.
Además, contiene betacarotenos y carotenoides, que no solo mejoran la salud del corazón, sino también la agudeza visual. Su capacidad para reducir los triglicéridos, la presión arterial y mantener estables los niveles de azúcar en sangre lo convierten en una opción ideal para quienes buscan un aliado en el cuidado de su salud.
Caqui en el árbol
Además de su impacto positivo en la salud cardiovascular, el caqui es una fruta versátil y baja en calorías, ideal para quienes buscan perder peso o mantener un estilo de vida equilibrado.
Sus componentes antioxidantes y su alto contenido en fibra contribuyen a la reducción de los peróxidos lipídicos y a un sistema digestivo saludable. Así, esta fruta no solo previene enfermedades, sino que también promueve el bienestar general de manera integral.
Mermelada de caqui
Otra ventaja del caqui es su adaptabilidad en la cocina. Aunque comerlo crudo es la forma más común, también se puede incorporar en ensaladas, batidos, mermeladas e incluso en recetas al horno.
Con un precio que ronda los tres euros el kilo, puedes prepararlo como un postre asado, simplemente cortado a la mitad y horneado a 175 grados.