Porque sí: nos gusta celebrarlo todo. Y no hay mejor forma que rodeados de la gente importante y en lugares especiales. Y este disfrute, cuando quieras y con quien quieras, tiene un nombre. El concepto “smart cost”. O lo que es lo mismo: un ocio gastronómico accesible y de calidad.
Brindar porque, en unos meses, seréis uno más en la familia. Pasar la tarde caña en mano para celebrar un ascenso. Lo que sea, pero celebrarlo a buen precio y con buena calidad.
Esta es la filosofía que impulsó a José María Capitán, en el año 2000, a revolucionar el sector de las cadenas de restauración comercial con la creación de Restalia y acunar este método propio. Actualmente, el grupo es uno de los grandes referentes empresariales y comerciales del país e, incluso, se analiza como caso de éxito en las escuelas de negocio.
La gastronomía al alcance de todos
Restalia empezó su andadura con uno de sus buques insignia, la cadena 100 Montaditos y continúa trabajando, 25 años después, en seguir democratizando el ocio gastronómico en España.
La receta del éxito parece, al menos sobre papel, sencilla: ofrecer conceptos innovadores. Los números cosechados avalan esta fórmula y han permitido que, tras despegar con 100 Montaditos, el grupo haya ido ampliando su oferta durante estas más de dos décadas.
Hoy, reúne a marcas tan conocidas como La Sureña o The Good Burger. Todas ellas definen a la perfección el concepto de negocio diseñado por José María Capitán: eficiencia en los costes, máxima calidad y productividad y unos precios altamente competitivos que convierten sus hamburguesas, tapas o bocadillos en productos refugio. Sabores a los que volver y con los que sentirse felices.
100 Montaditos, nacida en el año 2000, ha creado su propia comunidad con una propuesta informal y precios imbatibles
Ahora, con la vista puesta en los próximos 25 años, la compañía tiene claro que quiere seguir la misma senda. Y seguir siendo un referente en el ocio gastronómico accesible y para todos. Este futuro prometedor se sustenta en un su plan estratégico 2025-2030 que pone el foco en el propio desarrollo del mercado interno, la internacionalización, la innovación y la introducción de nuevos formatos. Encaminarse hacia esos retos solo es posible si se sigue apostando por un crecimiento sostenido y de calidad.
Variedad y sentirse “como en casa”
Para gustos, colores, dice el refranero popular. Algo que, hoy día, es más que evidente en la gastronomía… y también dentro de Restalia. Aunque, las marcas del grupo fundado por Capitán comparten más de lo que pueda parecer a simple vista.
Todos sus locales son mucho más que espacios donde simplemente parar a comer y tomar algo refrescante. Son lugares amigables que permiten socializar, disfrutar de la compañía y sentirse como en casa. Y pronto serán muchos más. Este 2025, prevé abrir 70 nuevas unidades de negocio tanto en España como fuera de las fronteras.
José María Capitán continúa con la misma ambición con la que revolucionó la restauración en el año 2000
En este sentido, Portugal es uno de los mercados no españoles más potentes. Allí, en breve, se alcanzarán los 20 establecimientos. Poder sumar nuevos hitos como estos y crecer de manera sostenible, es indispensable el savoir-faire de José María Capitán, que continúa siendo más experimentado, más maduro, pero con la misma ambición.
Todo un empresario convencido y comprometido con su proyecto: reinterpretar la gastronomía en sus diferentes estilos y conceptos hacia ideas originales que den respuesta a los retos del consumo y se adapten a las tendencias del consumidor del futuro.
25 años impulsando la economía y el empleo
Restalia está considerada como la mayor empresa española de ámbito multinacional en restauración organizada y una de las “big four” de la restauración organizada en España. Es, además, la única cadena española que no ha sucumbido a los fondos de inversión y al capital extranjero.
La compañía cumple 25 años de trayectoria empresarial desde una posición privilegiada. Es un actor clave en la industria de la restauración comercial de España y cuenta con más de 700 unidades de negocio operativas tanto en España como en distintos países europeos, Latinoamérica y Estados Unidos.
Los locales del grupo son espacios pensados para socializar, compartir y sentirse como en casa
Además, se caracteriza por tener una fórmula de desarrollo empresarial que fomenta el emprendimiento. Es un negocio perfecto para aquellos pequeños y medianos inversores que quieran adentrarse en el sector de la restauración.
Durante toda esta trayectoria, Restalia ha facilitado empleo a miles de profesionales de la hostelería que han encontrado algo más que un puesto de trabajo. Siguiendo un modelo de franquicia y desarrollo, todos los equipos de las marcas han vivido en primera persona el orgullo que supone ser parte del lanzamiento, crecimiento y consolidación. Esto demuestra que el factor humano ha sido, es y será clave para que Restalia pueda celebrar otros 25 años más.
25 años creando una generación propia, la “Gen 100M”
Una de las marcas más reconocidas de Restalia es, seguramente, 100 montaditos que cumple 25 años acompañando a familias, amigos y jóvenes con un fuerte compromiso y sentimiento de comunidad. La marca, una auténtica “love brand”, ha logrado que cada generación pueda sentirse integrada y cómoda, en cualquier momento, en un entorno único.
Esa fue, sin duda, su gran apuesta hace más de dos décadas: romper las barreras artificiosas de la edad y crear una generación propia, la “Gen 100M”. Esta marca lleva revolucionando, desde el año 2000, las cervecerías españolas y tiene claro que los jóvenes fueron entonces, y lo siguen siendo, importantísimos para el negocio.
Hamburguesas sabrosas, diseño urbano y precios redondos: así es la experiencia TGB que ha enganchado a miles de jóvenes
Por eso, 100 Montaditos sigue reafirmando una propuesta gastronómica desenfadada, un ambiente informal y unos precios asequibles que acercan los productos de calidad a este público juvenil. Todo un win-win que han convertido la marca en uno de los lugares favoritos de los jóvenes.
Es, sin duda, una cadena de restauración comercial conocida y aclamada allá donde aterriza. Sus más de 100 variedades distintas de montaditos, siempre horneados y preparados sobre pedido, maridan a la perfección con bebidas frías y una ambientación acogedora y tradicional que permite que pequeños y mayores se sientan a gusto.
Los últimos negocios en llegar
En la última década, Restalia ha seguido impulsando nuevos negocios y marcas para ampliar así su estilo propio dentro de la restauración. Empezó en 2010, renovando las clásicas tabernas andaluzas con La Sureña, una nueva manera de entender el tapeo que ha cosechado grandes éxitos.
Restalia mira al futuro con nuevos formatos, innovación y un plan estratégico para 2025-2030
En 2013, la empresa se subió a la creciente tendencia de las hamburgueserías y abrió la primera insignia de The Good Burger – TGB que se ha convertido en una de las principales cadenas de hamburguesería Premium de España. Otro año importante en la historia de Restalia fue 2019 donde se lanzaron nuevos conceptos como Pepe Taco, su propuesta de taquería versionada.
En definitiva, Restalia se caracteriza por una amplia oferta gastronómica que encaja a la perfección. Distintas propuestas y sabores de gran calidad que casan con unos precios más que ajustados y locales totalmente identificables. La personalidad de Capitán ha traspasado modas y tendencias y Restalia es hoy el gran referente del ocio gastronómico no solo en España, sino más allá.
