Cómo ha logrado Familia Torres reducir el 40% su huella de carbono en 2024

Sostenibilidad

La bodega familiar del Penedès intensifica así sus esfuerzos para alcanzar las cero emisiones netas en 2040

La bodega del Penedès genera el 50% de la energía que consume gracias a la instalación de placas solares y una caldera de biomasa

La bodega del Penedès genera el 50% de la energía que consume gracias a la instalación de placas solares y una caldera de biomasa 

Familia Torres

El programa medioambiental de Familia Torres logró cerrar 2024 con un hito en materia de reducción de emisiones de CO2 al rebajarlas, por botella producida y en todo su recorrido, desde la viña hasta el consumidor final, en un meritorio 40% respecto a los datos de 2008, el primer ejercicio en que la bodega midió su huella de carbono. El resultado que sería todavía más significativo, alcanzando casi el 60%, si se midieran únicamente las emisiones directas, supone un importante avance y la constatación del esfuerzo intensificado de Familia Torres por alcanzar las cero emisiones netas en 2040. 

Desde la implantación de Torres & Earth, su plan de acción climática, Familia Torres ha invertido más de 23 millones de euros en la adaptación de sus instalaciones, reducción de emisiones, gestión del agua y reforestación, con una parte significativa destinada a lograr el objetivo de las cero emisiones a quince años vista. 

Familia Torres ha invertido más de 23 M de euros en la adaptación de sus instalaciones, reducción de emisiones, gestión del agua y reforestación

Estas iniciativas, y su esfuerzo por implementar soluciones innovadoras para la reducción de emisiones, han posicionado a Familia Torres como abanderada del sector vitivinícola en materia de sostenibilidad y economía circular.

En su objetivo por la descarbonización, Familia Torres trabaja estrechamente con sus proveedores, que suponen cerca del 90% de la huella de carbono de la bodega, para lograr que reduzcan sus emisiones. En este sentido, la bodega fomenta el uso del tren como medio de transporte para la distribución de sus vinos y destilados en Europa y la reducción del peso del del envase. Prácticamente la totalidad de las botellas de vino que utiliza la bodega se consideran ligeras –de menos de 420 gr– y está previsto realizar un ensayo con la que será la botella más ligera del mercado, con un peso de 300 gr.

Su plan de acción: reducción, adaptación y divulgación

El plan de acción climática Torres & Earth se articula en torno a tres pilares: reducir las emisiones para mitigar los efectos, adaptar los viñedos al nuevo escenario e influenciar a otros. 

A fin de reducir las emisiones para mitigar el cambio climático, el plan contempla actuaciones en tres sentidos. Para potenciar el uso de energías renovables, Familia Torres ha optado por implementar el uso de energía fotovoltaica en todas sus bodegas -destaca la generación del 50% de la energía de la bodega del Penedès gracias a la instalación de placas fotovoltaicas- y la quema de biomasa, que ha logrado reducir en un 90% el consumo de gas. 

Sus esfuerzos por aumentar la eficiencia energética pasan también por fomentar la arquitectura bioclimática a fin de reducir el consumo energético y optar por la movilidad eléctrica. Familia Torres cuenta con una flota que ya es en un 80% eléctrica o híbrida, ha instalado puntos de recarga, carsharing eléctrico y bicicletas eléctricas para empleados y un tren eléctrico-solar para las visitas, además de estar ensayando la posibilidad de emplear tractores eléctricos. 

Para potenciar el uso de energías renovables, Familia Torres ha optado por implementar el uso de energía fotovoltaica en todas sus bodegas

La circularidad es el tercer de los pilares de la estrategia de Familia Torres para reducir emisiones. Entre sus apuestas más innovadoras destacan la captura y reutilización de CO2 generado durante la fermentación desde 2021; la instalación de una planta regeneradora de agua en 2016; y la implementación de viticultura regenerativa en más de la mitad de sus 1.000 hectáreas ecológicas en Catalunya. En el campo del I+D ha participado en pilotos de reutilización de la botella de vidrio a escala europea (REWINE) y nacional (REBO2VINO).

La bodega familiar del Penedés aplica medidas recogidas en el Plan de transición energética hacia Net Zero, que establece 14 iniciativas con base científica y medibles, que permitirán acelerar los esfuerzos de reducción de emisiones.

Familia Torres está adaptando las técnicas vinícolas para retrasar la maduración de la uva y poder así garantizar la calidad del vino, que el incremento de las temperaturas podría poner en riesgo

Familia Torres está adaptando las técnicas vinícolas para retrasar la maduración de la uva y poder así garantizar la calidad del vino, que el incremento de las temperaturas podría poner en riesgo 

Familia Torres

Los esfuerzos por reducir emisiones no evitan la necesaria adaptación de sus procesos y viñedos a las urgencias derivadas del cambio climático. Familia Torres pretende extender la viticultura regenerativa a todos sus viñedos ecológicos (más de 1.000 hectáreas en Catalunya de las que actualmente más de la mitad, ya son regenerativas); busca nuevas localizaciones para viñedos en altitudes y latitudes más frescas; y apuesta por la recuperación de variedades ancestrales resistentes a altas temperaturas y sequías. 

Además, está adaptando las técnicas vinícolas para retrasar la maduración de la uva y poder así garantizar la calidad del vino, que el incremento de las temperaturas podría poner en riesgo. La bodega está instalando riego de soporte por goteo en sus viñedos de Catalunya con la misma finalidad. “Actualmente prácticamente un tercio de nuestros viñedos (300 ha) cuentan con riego por goteo y tenemos previsto doblar esta superficie en los próximos tres años, lo que supondrá una inversión de más de 5 millones de euros”.

Familia Torres pretende extender la viticultura regenerativa a todos sus viñedos ecológicos 

El compromiso ambiental de Familia Torres ha supuesto la inclusión, en 2023, de su presidente, Miguel A. Torres, en la lista TIME 100 Climate de la revista TIME, como una de las personas más influyentes que impulsan la acción climática empresarial (único productor de vino incluido en el ranking).

Para divulgar esta labor a fin de concienciar, Familia Torres organiza anualmente unas Jornadas Ambientales junto a la Universitat de Barcelona en las que congrega a expertos internacionales y fundó en 2019, junto a Jackson Family Wines, International Wineries for Climate Action, una organización que aglutina hoy más de 170 bodegas de 14 países, que representan el 3,5% de la producción mundial de vino.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...