6 recetas fáciles y saludables para hacer con niños estas vacaciones
Ideas de cocina
Desde una original pizza de sandía o un sushi de plátano hasta muffins de chocolate o petit fours de yogur helado con frutos rojos. ¡Diversión y aprendizaje!
Pizza de sandía decorada con frutas frescas y yogur de coco, una opción creativa para disfrutar en familia
Durante el verano, cuando las jornadas de trabajo se reducen y muchos disfrutan al fin de las merecidas vacaciones, es el momento del año en el que compartimos más tiempo con amigos y familia. Precisamente, cocinar juntos, mayores y pequeños, es un plan perfecto para compartir momentos entrañables. Además de hacernos pasar un rato entretenido y divertido, la cocina puede convertirse en un aula de aprendizaje ideal donde enseñar a niños y niñas, de forma muy lúdica, sus primeras lecciones de alimentación saludable y equilibrada, permitiéndoles conocer ingredientes. Y no sólo eso. Cocinar ofrece otras ventajas.
Recetas sencillas y divertidas para preparar con los más pequeños de la casa
En el caso de los niños, les ayuda a desarrollar habilidades prácticas, por ejemplo, a manejar utensilios de cocina, a medir ingredientes y a seguir instrucciones. También es una actividad que puede reforzar su autoestima, ya que sentirán orgullosos cuando los platos que hayan preparado sean disfrutados por toda la familia. Obviamente, los más pequeños de la casa deben realizar siempre tareas sencillas y seguras que se adapten a su edad y habilidades. En imaginación, ganan a los adultos y a menudo aportan buenas ideas en la decoración o presentación de los platos; les encanta jugar con colores, formas y combinaciones.
APTC de El Corte Inglés ofrece un buen número de recetas para hacer con niños. También menús semanales, con sabor a verano, para organizarte de la mejor manera posible los desayunos, comidas y cenas. ¿Te atreves a preparar estas seis recetas fáciles y saludables junto a los más pequeños de la casa? Encontrarás todos los ingredientes necesarios en el Supermercado de El Corte Inglés.
Pizza de sandía
Ingredientes:
1 rodaja de sandía de 2 cm de grosor
Frutas variadas (frambuesas, fresas, cerezas, arándanos, grosellas, kiwi...)
1 yogur de coco
Sirope de agave, miel u otro endulzante
1 ramita de menta para decorar (opcional)
Preparación:
1. Cogemos la rodaja de sandía y la cortamos en 6 trozos, a modo de pizza.
2. Ponemos encima de cada triángulo de la pizza una capa de yogur de coco. Si quieres hacer una crema un poco más densa, añade un par de cucharadas de crema de queso, si no hay intolerantes a la lactosa en casa.
3. Cortamos las fresas a la mitad y troceamos el kiwi.
4. Vamos disponiendo las fresas y el resto de las frutas encima de la sandía con yogur.
5. Echamos un chorrito de sirope de agave al gusto, en función de si te gusta más o menos dulce.
6. Decoramos con las hojitas de menta.
Pizza de sandía
Helados de frutas caseros
Ingredientes:
200 g de sandía
200 g de melón
Leche
4 poleras
Preparación:
1. Meter las frutas troceadas en la batidora. Añadir la leche. Batir los ingredientes.
2. Verte el batido en las poleras.
3. Meter en el congelador al menos 2 horas.
4. Repetir este paso a paso con el resto de frutas que os gusten.
5. Al cabo de dos horas en el congelador, sacar los helados de frutas caseros del molde. ¡Y listo!
Helados caseros de frutas
Sushi de plátano
Ingredientes:
1 plátano
Crema de cacahuete
Cereales
Preparación:
1. Pela y corta el plátano en rodajas del mismo tamaño (si los niños son muy pequeños, hazlo por ellos).
2. Moja los laterales en crema de cacahuete.
3. Reboza después en cereales, de modo que se queden pegados en la crema.
4. Sirve en una fuente de sushi de plátano acompañado de palillos.
Sushi de plátano
Piruletas de plátano y granola
Ingredientes:
Plátano
Yogur griego
Granola
Palitos de helado
Preparación:
1. Partir los plátanos por la mitad.
2. Introducir los palitos de helado en los medios plátanos.
3. Empaparlos en el yogur.
4. Recubrirlos con la granola.
5. Dejar enfriar en la nevera un par de horas. ¡Y ya están listas las piruletas!
Piruletas de plátano y granola
Muffins de chocolate
Ingredientes:
1 plátano
1 huevo
70 g de yogur natural
50 g de avena molida
1 cucharada de cacao puro desgrasado
1 cucharada de levadura
15 g de edulcorante
Pepitas de chocolate blanco, negro y con leche
Preparación:
1. En un bol machacamos el plátano.
2. Añadimos el huevo batido, el yogur natural, la avena molida, el cacao, la levadura y el edulcorante.
3. Ponemos la mezcla en moldes y añadimos las pepitas de chocolate.
4. Lo introducimos en el horno a 180 grados durante 20 minutos y ¡a disfrutar los muffins!
Muffins de chocolate
Petit fours de yogur helado con frutos rojos
Ingredientes:
1 bandeja de frambuesas
1 bandeja de arándanos
12-15 fresas
500 g de yogur natural azucarado estilo griego
Preparación:
1. Limpiamos bien el molde y añadimos una cucharada colmada de yogur griego en cada uno de los huecos del molde hasta un poco más de la mitad.
2. Metemos en el congelador y mientras vamos preparando nuestros frutos rojos.
3. Cortamos a la mitad las frambuesas, las fresas en rodajas retirando la parte verde, dejamos enteros los arándanos.
4. Sacamos el molde del congelador y en el centro ponemos la mitad de una frambuesa, un arándano y algunas de las rodajas de nuestras fresas.
5. Añadimos un poquito más de yogur y lo metemos en el congelador un mínimo de 2 horas. Desmoldamos y listo para disfrutar los petit fours.
Petit fours de yogur helado con frutos rojos