En Perelada se elabora vino desde la Edad Media. Una tradición que permanece más viva que nunca y que, hoy, convierte a este lugar en un referente enoturístico íntimamente ligado al paisaje, la historia y el clima, en un entorno privilegiado entre el Mediterráneo y los Pirineos. Un destino de primer nivel que confirma el carácter único de la Costa Brava, Girona y la D.O. Empordà.
Experiencia cultural, sensorial y emocional
En el corazón de l’Empordà se encuentra la Bodega Perelada. Está ubicada en un complejo único que acoge el Castell Perelada y el Convent del Carme, con su iglesia y claustro góticos del siglo XIV, y una impresionante colección artística y museos dedicados al vino, el vidrio y la cerámica.
No solo eso. Perelada también alberga diversos espacios gastronómicos como el Wine Bar Celler 1923, liderado por el chef Paco Pérez, y el restaurante Castell Perelada, con el chef Javi Martínez y Toni Gerez como jefe de sala y sumiller, además de un hotel de cinco estrellas con wine spa, un campo de golf. Una oferta de cultura enogastronómica maridada también con la cultura artística y musical, ya que Perelada también alberga el prestigioso Festival Castell Perelada, fundado por Carmen Mateu en 1987, una cita operística y de danza de referencia internacional.

Actuación de Lorena Nogal y Álvaro Esteban para el Festival Perelada en los jardines de la bodega
La bodega, que recibió más de 25.000 visitantes en 2024, destaca por una unión perfecta entre sostenibilidad y arquitectura integrada en el paisaje. Por todo ello, se ha convertido en un lugar emblemático, donde el vino se vive como una experiencia cultural, sensorial y emocional. Además, en 2024, debutó en el ranking World’s Best Vineyards como uno de los mejores destinos enoturísticos del mundo y en el World Most Admired Wine Brands, como la entrada más importante.
'Aires de Verema'
Tras el éxito de su primera edición, Perelada vuelve a celebrar Aires de Verema el próximo 4 de octubre, desde las 10h hasta las 19h. La jornada va más allá de un evento tradicional, porque permite descubrir todo el universo Perelada. Es una experiencia para todos los sentidos y para todos los públicos, mayores y pequeños.
Aires de Verema permite entender las profundas raíces del vino en estas tierras y disfrutar en familia de actividades enoturísticas, propuestas gastronómicas, música en vivo, juegos e, incluso, un market con productos de proximidad y artesanía. A lo largo del día, los visitantes podrán disfrutar de catas comentadas por enólogos y sumilleres, y descubrir vinos de la finca y en proceso de elaboración en actividades como Secrets de la verema o el Tast de fases del vi.

Entre claustros góticos, viñedos y música, Perelada invita a vivir una experiencia irrepetible
También habrá experiencias interactivas como el juego de cata EndeVina, la propuesta sensorial Aromes de suro i vi, en colaboración con el Institut Català del Suro, o la Riedel Experience, donde se probarán los mismos vinos en diferentes copas para apreciar su influencia en el sabor. Como novedad, la tradición pastelera de Girona se unirá al vino del Empordà en Xuixos i vi, de la mano de Julià Castelló (Can Castelló), con cinco maridajes sorprendentes entre xuixos artesanos y vinos de Perelada.
El público también podrá degustar platos del restaurante El Celler 1923, así como diferentes propuestas gastronómicas en food trucks y estaciones del market, todo acompañado de música en directo.
El festival Aires de Verema contará además con una zona familiar con actividades para los más pequeños, ya que es una cita para todos los públicos, desde amantes del vino y la gastronomía hasta familias. Las entradas ya están a la venta: 10 € adultos (incluye copa y una cata) y 5 € menores (con vaso, bebida y acceso a juegos).
Enoturismo todo el año
Las propuestas de Perelada incluyen una oferta de experiencias personalizadas durante todo el año que combinan enología, cultura, gastronomía, paisaje y descanso. Esta variedad de actividades, además, se extiende por toda la comarca para que los amantes del vino disfruten de experiencia inolvidables.
Desde cambiar de época visitando el Museu Castell Peralada, sentirse en comunión con la naturaleza paseando por los viñedos más emblemáticos, maravillarse con las vistas de la Mar d’Amunt en una visita privada a la Finca Garbet o relajarse en el campo de golf. Son planes a medida para que familias o grupos descubran la Bodega Perelada y los viñedos más emblemáticos. Todo para que l’Empordà sea, en verano o invierno, uno de los mejores destinos enoturísticos del país.

Interior de la bodega, concebida por el estudio de arquitectura RCR
Y, como el vino hay que saber maridarlo, destacan también las visitas con cata de vinos de alta gama maridados con una selección de quesos artesanos elegidos por Toni Gerez. Otras de las propuestas más llamativas son las experiencias gastronómicas exclusivas en el Wine Bar Celler 1923, con la cocina del chef Paco Pérez, o las estancias en el Hotel Perelada, recientemente reconocido con una Llave Michelin.
En definitiva, Perelada no es solo vino. Es una clara apuesta por el turismo de calidad en la zona y una marca que contribuye a consolidar la imagen de la D.O. Empordà en los más alto. El patrimonio vitivinícola de la comarca tiene un gran pasado, pero sobre todo muchas expectativas de futuro y es que Perelada siente la pasión por l’Empordà y la transmite en cada copa.