EN COLABORACIÓN CON DANONE

Hub de Innovación de Danone en Aldaia: el corazón del futuro de la alimentación

Desde la Comunitat Valenciana, Danone impulsa un nuevo modelo industrial que lidera el futuro de la alimentación desde la ciencia, la salud y la sostenibilidad

El recién inaugurado Hub de Innovación de Aldaia es mucho más que una planta para Danone; es la materialización del compromiso de Danone con el futuro de la alimentación. Con una inversión de más 60 M€ en los últimos 5 años, la compañía ha diseñado un ecosistema completo en el que, en un mismo espacio, se integra toda la cadena: desde el abastecimiento de leche de proximidad, el fabricante de envases, la planta de producción y el centro de distribución. De esta forma, Danone logra un modelo de economía circular en toda la cadena de valor que le permite ser mucho más eficiente, ágil y sostenible en todos los procesos.

El nuevo Hub de Innovación es un espacio único en el sector que respira futuro. Con líneas de producción altamente especializadas y una tecnología puntera que lo impulsa, permite estar un paso por delante, optimizando recursos y resultados. Cuenta con una gran capacidad para generar ideas nuevas, transformar procesos y dar vida a productos que aún no existen, convirtiéndose en un motor activo de innovación.

Hub de Innovación Danone
Área 1

Economía circular e integración de toda la cadena de producción en un mismo lugar

Desde la llegada de la leche fresca de granjas locales hasta la logística y el envasado, el ecosistema circular permite a Danone producir, en apenas 25 kilómetros, el yogur más sostenible del mercado, con un 30% menos de emisiones de CO₂ respecto al resto de yogures del mercado. De este modo, Danone recibe cada día leche fresca de granjas familiares de proximidad en toda la Comunidad Valenciana, como More Holstein, colaboradora desde hace más de 40 años y reconocida como la primera granja B Corp de Europa.

Aldaia se consolida como ejemplo de economía circular, lo que permite que los procesos sean más eficientes, ágiles y sostenibles, reforzando el compromiso de Danone con las personas y con el planeta.

Economía circular e integración de toda la cadena de producción en un mismo lugar
Área 2

Envases respetuosos con el medio ambiente

El envase es la “casa” de sus productos y debe garantizar que sus beneficios llegan intactos al consumidor.

Desde Danone se han desarrollado innovaciones como la botella sin etiqueta de Danacol o la eliminación de la etiqueta en Actimel, que han permitido reducir 245.000 kilos de plástico al año y 383 toneladas de CO₂ anuales.

25% de envases con +35% plástico PET reciclado

Objetivo 2025: 100% reciclables, reutilizables y compostables

Eliminación de etiquetas de plástico

Reducción de 383 toneladas CO₂

Envases respetuosos con el medio ambiente
Área 3

Investigación, desarrollo e innovación

La ciencia y la innovación están en el corazón de Danone. Cada año, la compañía invierte más de 120 millones de euros en investigación, desarrollo y en potenciar el valor de sus marcas. Esta diversidad convierte a Danone en la empresa líder en probióticos y le permite desarrollar constantemente nuevos productos basados en evidencia científica, especialmente en áreas clave como la microbiota, la salud digestiva y la inmunidad.

120 millones € / año

invertidos en I+D en España

Más de 180

proyectos de innovación cada año

Líder en probióticos

4.000 cepas (1.800 exclusivas)

Investigación, desarrollo e innovación
Área 4

Un Hub pionero que pone en valor a España y la Comunitat Valenciana

El Hub de Aldaia funciona como un laboratorio de ideas donde la ciencia y la tecnología se unen para transformar la nutrición y ofrecer productos más saludables, innovadores y sostenibles. Desde este centro se elaboran los productos más avanzados del portfolio de Danone, tanto por su nivel de investigación como por su funcionalidad, incluyendo marcas icónicas como Activia, Actimel, YoPro y Danacol. Aldaia también es un ejemplo del poder exportador de España en el mundo. El 52% de lo que se produce allí se exporta a países como Portugal, Italia, Francia y Reino Unido. Todo el Danacol que se consume en el mundo y todo el YoPro bebible que se consume en Europa sale de Aldaia.

Impacto en empleo y economía

1.200+

empleos directos, indirectos e inducidos generados

2,2

empleos adicionales por cada empleo en el Hub

2,1 €

de impacto económico por cada euro invertido en la región

Exportación

52%

de la producción se exporta a mercados internacionales (Portugal, Italia, Francia, Reino Unido, entre otros)

Producción en Aldaia

730 millones Actimel

400 millones Danacol

100% del Danacol que se consume en el mundo

70 millones YoPRO

100% del YoPro bebible que se consume en Europa

50%

de la leche de la Comunidad Valenciana

Un Hub pionero que pone en valor a España y la Comunitat Valenciana
Área 5

La sostenibilidad, unos de los motores de los avances en Aldaia

Aldaia refleja el firme compromiso de Danone con la sostenibilidad, liderando la transición energética dentro de la industria láctea. La planta cuenta con la mayor instalación solar de Danone en Europa, que proporciona energía 100% renovable para todas sus operaciones. Además, desde 2020, ha logrado reducir sus emisiones de CO₂ y su consumo de agua, adoptando un modelo de residuo cero que demuestra cómo la producción industrial puede convivir con el respeto al medio ambiente. Esta apuesta por las energías limpias y la eficiencia energética se combina con prácticas circulares en toda la cadena de valor, generando un impacto positivo tangible tanto en la comunidad como en el planeta.

En los últimos cinco años, la planta ha reducido un 20% las emisiones derivadas de la leche, un 14% las emisiones de CO₂ y un 12% el consumo de agua por tonelada producida.

5.680

placas solares

100%

electricidad renovable

-14%

emisiones CO₂ en la planta en los últimos cinco años

-12%

consumo de agua por tonelada producida

-20%

emisiones de CO₂ derivadas de la leche en los últimos cinco años

La sostenibilidad, unos de los motores de los avances en Aldaia
Área 6

Logística optimizada

La logística en Aldaia es un engranaje clave que garantiza que los productos lleguen en perfectas condiciones a los mercados de España, Portugal y el resto de Europa. Cada envío se realiza bajo estrictos controles de temperatura y seguridad alimentaria, gracias a la colaboración con operadores de logística especializados, que permiten mantener la calidad y frescura de los productos durante todo el recorrido, así como responder rápidamente a la demanda y reducir su impacto ambiental mediante una distribución más eficiente y responsable.

Camiones

100% eléctricos

en su flota de distribución

Logística optimizada

Un Hub pionero que produce productos innovadores, sostenibles y saludables

En 1919, Isaac Carasso creó el primer yogur Danone para cuidar la salud digestiva de su hijo. Aquella decisión, nacida del amor y la ciencia, marcó el inicio de una revolución alimentaria.

Hoy, más de cien años después, ese mismo espíritu vive en el Hub de Aldaia, donde Danone sigue transformando la alimentación desde la innovación, la salud y la sostenibilidad.

Cada producto que sale del hub combina ciencia, salud y sostenibilidad para llegar a millones de familias

Cada producto que sale del Hub combina ciencia, salud y sostenibilidad para llegar a millones de familias

Aldaia se ha convertido en un Hub europeo que inspira el futuro de la alimentación, donde la ciencia y la innovación se unen al compromiso con la salud y el planeta, demostrando que la industria láctea puede ser motor de bienestar, sostenibilidad y progreso. Porque cada yogur que sale de aquí refleja un propósito: cuidar de las personas y dejar un legado más saludable para las próximas generaciones.

Coordinación: Sonia Vall | Redacción: Javier Martín | Diseño y maquetación: Alejandra Santander | Ilustración: Alex Batlle | Fotografía: Danone. Un proyecto de Brandslab. Godó Nexus

Hub de Innovación de Danone en Aldaia: el corazón del futuro de la alimentación

danone

danone

Cargando siguiente contenido...