En nuestro país, el colesterol elevado constituye un problema importante de salud pública, ya que es un claro factor de riesgo cardiovascular. Según los últimos datos publicados en la Encuesta Nacional de Salud en España, el 18% de la población presenta niveles por encima de lo recomendable. Además, se sabe que la hipercolesterolemia está infradiagnosticada; de hecho, el estudio ENRICA (Estudio de Nutrición y Riesgo Cardiovascular en España) estima que hasta el 50% de las personas pueden padecerla sin ser, en muchos casos, conocedores de ello.
El colesterol elevado conlleva con frecuencia la acumulación de grasa y colesterol en nuestras arterias, lo que se conoce como placa de ateroma. Esto puede dificultar la circulación sanguínea y favorecer enfermedades cardiacas o incluso cerebrovasculares. Cuidar de nuestra salud cardiovascular es esencial para tener un buen estado general de salud, controlando los niveles de colesterol, la tensión arterial, una normal coagulación sanguínea y otros factores asociados.
Según el estudio ENRICA (Estudio de Nutrición y Riesgo Cardiovascular en España) se estima que hasta el 50% de las personas pueden padecerla sin ser, en muchos casos, conocedores de ello
Como bien explica la farmacéutica y nutricionista Marta Martínez Calonge, “la clave está en actuar de forma preventiva, reduciendo los factores de riesgo modificables y adoptando hábitos de vida saludables”. Esto implica seguir una alimentación equilibrada, variada y moderada.
Bebida de soja
El modelo más recomendable es, sin duda, el de la dieta mediterránea, explica Martínez Calonge, “respaldado por evidencias científicas como el estudio PREDIMED (Prevención con Dieta Mediterránea), que ha demostrado una menor incidencia de infartos, ictus y mortalidad cardiovascular en quienes la siguen”. Además, es fundamental “evitar el tabaco, moderar el consumo de alcohol, practicar actividades físicas de forma regular, mantener un peso corporal adecuado, dormir bien y controlar el estrés”.
Los beneficios de la proteína vegetal
Una alimentación verdaderamente saludable debe incluir un alto consumo de frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos y aceite de oliva. Además de reducir el consumo de sal, los azúcares añadidos o las grasas saturadas, una magnífica idea es recurrir a una legumbre como la soja, rica en proteínas de calidad, fibra, grasas saludables, vitaminas y minerales. La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que para que una dieta pueda considerarse equilibrada debe contener una relación 50/50 entre las proteínas de origen vegetal y animal.
Tal y como señala Martínez Calonge, las bebidas de soja enriquecidas con Omega 3, como Vivesoy soja Omega 3, “son una opción funcional dentro de una dieta equilibrada, especialmente pensada para cuidar la salud cardiovascular y cubrir ciertas necesidades nutricionales, sobre todo en personas que no consumen productos de origen animal”. El ácido alfa-linolénico (ALA) “es un tipo de Omega 3 de origen vegetal, que se encuentra en fuentes vegetales como las semillas de lino y que contribuye al mantenimiento de niveles normales de colesterol en sangre cuando se alcanza una cantidad de 2 gramos al día, lo que puede ser beneficioso frente a enfermedades cardiovasculares”, añade.
Beneficios de Vivesoy soja Omega 3
Además, Vivesoy soja Omega 3 está enriquecida en potasio, que ayuda a controlar la tensión arterial; así como calcio y vitamina B12, que contribuyen a la fluidez de la sangre a través del control de la coagulación sanguínea y la formación de glóbulos rojos, todo ello en niveles normales. También cuenta con vitamina B1, que favorece el cuidado del corazón; y vitamina C, que ayuda a proteger las células frente al daño oxidativo.
Con el consumo de un vaso diario (250 ml cada), se alcanza la mitad de la cantidad de ALA recomendada para obtener su efecto beneficioso sobre el colesterol
Su composición es fruto de un estudio nutricional avanzado desarrollado por Pascual, para identificar los nutrientes esenciales que actúan como complemento ideal para la salud cardiovascular de las personas adultas, y también aquellos que son deficitarios en la población española. Asimismo, la soja aporta la proteína más completa de origen vegetal. Añadir Omega 3 es, sin duda, una cuestión clave, ya que este ácido graso poliinsaturado esencial para nuestro organismo debe obtenerse necesariamente de los alimentos como pescados azules, frutos secos, semillas como las de lino y, por supuesto, Vivesoy soja Omega 3.
Con el consumo de un vaso diario (250 ml cada), se alcanza la mitad de la cantidad de ALA recomendada para obtener su efecto beneficioso sobre el colesterol. Además, un solo vaso de esta bebida de soja baja en grasas saturadas aporta el 55% de la vitamina D recomendada al día, el 37% del calcio, el 19% del potasio, y el 19% de las vitaminas B1, B12, y C*, así como un alto contenido de proteínas de calidad.
Una bebida versátil
La bebida de soja con omega 3 puede ser consumida por personas de todas las edades y se adapta a diferentes estilos de vida. Es especialmente útil para quienes siguen una alimentación vegana o vegetariana, ya que contiene vitamina B12, un nutriente que naturalmente solo se encuentra en alimentos de origen animal. También resulta una buena opción para personas con celiaquía, ya que no tiene gluten, y para quienes no pueden tomar leche por intolerancia a la lactosa o alergia a la proteína de leche de vaca.
La soja que se utiliza para elaborar Vivesoy soja Omega 3 proviene al 100% de cultivos españoles, está certificada como no transgénica, y cuidan todos los detalles en su elaboración. Tanto es así, que la soja se utiliza para elaborar la bebida y se envasa justo después de ser molida, lo que garantiza máxima frescura del ingrediente.
Vivesoy soja Omega 3
Esta bebida vegetal destaca también por su versatilidad, ya que puede incorporarse fácilmente a las distintas comidas del día
- En el desayuno, puede tomarse sola o acompañada de café, o bien integrarse en un porridge con copos de avena y fruta.
- En las comidas o cenas, puede utilizarse para dar un toque a cremas de verduras o purés, así como en recetas de salsas saludables, como una bechamel vegetal.
- Para la media mañana o la merienda, es ideal para preparar batidos vegetales con fruta triturada, tortitas de avena o incluso un té matcha.
Por todas las razones que hemos señalado, Vivesoy soja Omega 3 es una propuesta nutricional especialmente diseñada para el cuidado de nuestra salud cardiovascular y para controlar el colesterol, la tensión arterial y la coagulación sanguínea en niveles normales, ayudando a proteger además a las células frente al daño oxidativo y cuidando siempre de nuestro corazón.
