El auditorio del Gastronomic Forum Barcelona reunirá a nombres que han hecho historia en la cocina: Joan Roca, Jordi Cruz, Paolo Casagrande, los hermanos Torres, y Oriol Castro, Mateu Casañas y Eduard Xatruch. Será la primera vez que los cinco restaurantes triestrellados de Catalunya compartan un mismo evento. Y como figura invitada, Ferran Adrià, el chef que abrió el camino de una revolución culinaria que hoy vuelve a mirar hacia casa.
Del 3 al 5 de noviembre, el salón gastronómico profesional de Fira de Barcelona, organizado por Alimentaria Exhibitions, se convertirá en un gran escenario dedicado a la Nueva Cocina Catalana, un movimiento que reivindica las raíces, el producto local y de temporada con una mirada abierta al mundo.
El director del programa gastronómico, Pep Palau, habla de un momento clave: “La tradición y el producto local recuperan protagonismo y nos consolidan como referente internacional. Esta edición permitirá ver cómo el talento consagrado conecta con las nuevas generaciones que ya construyen el futuro del sector”.
Las raíces del futuro
Las ponencias y demostraciones de los grandes nombres catalanes permitirán explorar cómo la Nueva Cocina Catalana, nacida de la revolución de El Bulli, ha evolucionado hacia una gastronomía más sostenible y vinculada al territorio. Jordi Cruz (ABaC, Barcelona) ofrecerá una visión que une sensibilidad e innovación. Joan Roca (El Celler de Can Roca, Girona) reflexionará sobre la cocina como expresión cultural. Paolo Casagrande (Lasarte, Barcelona) defenderá el diálogo entre sabores internacionales y producto local. Y el trío de Disfrutar (Oriol Castro, Mateu Casañas y Eduard Xatruch), al frente del mejor restaurante del mundo en 2024, reivindicará un vanguardismo que emociona sin perder la esencia catalana. Los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres, Barcelona) explorarán la relación entre la cocina medieval y la alta gastronomía contemporánea.
Demostraciones culinarias en directo en el Gastronomic Forum Barcelona, escaparate de talento y creatividad gastronómica
El programa incluirá cocineros catalanes establecidos en el extranjero, como Ramon Freixa (Madrid), Albert Franch (Finlandia), Mateu Villaret (Tokio) y Xano Saguer (México), que ejemplifican la dimensión global del movimiento.
También habrá espacio para la continuidad generacional. Paco Pérez (Miramar y Enoteca) compartirá escenario con su hijo Guillem, y Fina Puigdevall y sus hijas Martina, Carlota y Clara Puigvert (Les Cols) hablarán del vínculo entre la cocina y la naturaleza de la Garrotxa. Como resume Palau: “La tradición solo se mantiene viva si evoluciona. La capacidad de adaptación de la cocina catalana, su apertura y su conexión con el entorno la sitúan entre las más influyentes”.
Uno de los momentos centrales será el Simposio de Cocina Catalana, organizado en el marco de la designación de Catalunya como Región Mundial de la Gastronomía 2025. Coordinado con el Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Artes y Turismo (IGCAT) y la Generalitat, ofrecerá una mirada al sector con expertos como Toni Massanés (Fundació Alícia), Maria Nicolau, Albert Molins y Colman Andrews, biógrafo de Ferran Adrià.
Cifras más destacadas del salón
+ 400 empresas participantes
+ 170 ponentes
+ 100 ‘showcookings’ y ponencias
72 chefs que suman 52 estrellas Michelin
26 pasteleros, panaderos y charcuteros
El Forum Lab abordará temas como la dieta mediterránea, la cocina saludable, el food design o el food & beverage hotelero, mientras que los premios y concursos –Premio Cocinero GFB 2025, Premio Josep Mercader o Mejor Panettone de España, entre otros– volverán a convertir el fórum en un escaparate de talento.
Una feria útil y conectada
Con los años, el Gastronomic Forum Barcelona se ha consolidado como una plataforma esencial para el sector de la hostelería y la restauración, capaz de combinar experiencia ferial y contenido de alto nivel. Durante tres días, el recinto de Montjuïc acogerá más de 400 empresas expositoras de todos los ámbitos, un 10% más que en la edición anterior.
La zona expositiva destacará tanto a las grandes marcas como a los pequeños productores. El Espai Catalunya, organizado por Prodeca y las diputaciones de Barcelona, Girona y Lleida, reunirá a más de ochenta productores con productos e historias vinculadas al territorio. Además, el salón reforzará su dimensión estatal con la presencia de firmas de Galicia, Navarra, Cáceres o el País Vasco, y ampliará su proyección internacional con empresas de Alemania, Francia, Italia, Portugal e Irlanda.
El Gastronomic Forum Barcelona reúne a miles de profesionales del sector en Fira de Barcelona, consolidándose como una cita clave para la hostelería y la restauración
Una cita que conecta a productores, restauradores, distribuidores y profesionales de todo el mundo. “El salón es un espacio donde se hacen negocios reales, donde los profesionales encuentran ideas, socios y soluciones para sus proyectos”, explica Josep Alcaraz, director del Gastronomic Forum Barcelona, quien añade: “Nos definimos como una feria útil, diseñada para generar valor, conectar empresas y anticipar tendencias”.
Información útil:
Fechas y horarios
3 y 4 de noviembre (10 – 19 h)
5 de noviembre (10 – 18 h)
Lugar
Recinto de Montjuïc. Palacio 8
Fira de Barcelona
Web: gastronomicforumbarcelona.com
