Un estudio a gran escala enumera las grasas vegetales que se asocian con una menor mortalidad

Nutrición

Investigadores del Mass General Brighamla, la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard y el Instituto Broad concluyen que reducir la ingesta de mantequilla tiene beneficios para la salud 

Doctora de la Puerta: “Tengo pacientes que toman hasta doce suplementos a la vez”

El aceite de canola es una variedad de aceite de colza

La canola es una variedad de colza creada en Canadá

Getty Images/iStockphoto

Priorizar las grasas vegetales y reducir el consumo de mantequilla puede tener efectos beneficiosos para la salud e incluso reducir el riesgo de muerte prematura. Es la conclusión de un estudio a gran escala impulsado por investigadores del Mass General Brigham, la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard y el Instituto Broad del MIT y Harvard.

Los expertos hicieron un seguimiento de la dieta y la salud de 200.000 personas durante 30 años y observaron que la ingesta de aceites vegetales, especialmente de soja, canola y oliva, se traducía en una menor mortalidad total. Por contra, los sujetos que tomaban mantequilla regularmente presentaban un mayor riesgo de mortalidad total y por cáncer. 

Lo que sobre todo sorprendió a los investigadores fue la magnitud de la asociación que encontraron. “Vimos un riesgo de muerte un 17% menor cuando se reemplazaba la mantequilla por aceites vegetales. Es un efecto bastante destacado”, señala el autor principal del estudio, Yu Zhang, en una nota de prensa difundida por los centros participantes. 

Vimos un riesgo de muerte un 17% menor cuando se reemplazaba la mantequilla por aceites vegetales

Yu ZhangAutor principal del estudio

Los resultados se han publicado en JAMA Internal Medicine y se han presentado simultáneamente en las Sesiones Científicas EPI/Lifestyle de la Asociación Estadounidense del Corazón.

Estas conclusiones responden a que la mantequilla es rica en ácidos grasos saturados, mientras que los aceites vegetales presentan más ácidos grasos insaturados. “La gente debería considerar que un simple cambio en la dieta (reemplazar la mantequilla por aceite de soja o de oliva) puede producir importantes beneficios para la salud a largo plazo”, afirma otro de los autores, Daniel Wang, de la División Channing de Medicina en Red del Brigham and Women’s Hospital.

La mantequilla está compuesta por un 80% de grasa

La mantequilla es rica en ácidos grasos saturados

Getty Images

El estudio analizó los datos dietéticos de 221.054 sujetos en el Estudio de Salud de Enfermeras (NHS), el Estudio de Salud de Enfermeras II (NHSII) y el Estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud (HPFS). Cada cuatro años, los participantes respondieron preguntas sobre la frecuencia con la que consumían ciertos tipos de alimentos. A su vez, los investigadores utilizaron los datos para estimar la cantidad de mantequilla y aceites vegetales que consumían.

También se identificaron los encuestados que fallecieron durante el proceso y las causas de muerte. Gracias a ello, descubrieron que las personas que tomaban más mantequilla tenían un 15% más de riesgo de morir que los que comían menos. A la inversa, quienes consumían más aceites vegetales tenían un 16% menos de riesgo de muerte. 

Lee también

La destrucción del plátano de Canarias: causas y consecuencias

Laura Conde
Una platanera en la propiedad del presidente de la Asociación de Agricultores (Asociación Palmera de Agricultores y Ganaderos ASPA), en Santa Cruz de La Palma, a 23 de febrero de 2022, en La Palma, Santa Cruz de La Palma, Canarias (España). Plátano de Canarias cerró el año pasado 2021 con más de 409 millones de plátanos vendidos que generaron una facturación comercial de 396 millones de euros y permitieron mantener unos 12.000 puestos de trabajo en las islas. La erupción volcánica del Cumbre Vieja en el último trimestre de 2021 generó una pérdida de producción de unos 25 millones de kilos de plátanos.

“Se trata de una suma sustancial de muertes por cáncer o por otras patologías crónicas que podría prevenirse”, advierte Wang. 

Según el estudio

Las personas que tomaban más mantequilla tenían un 15% más de riesgo de morir que los que comían menos

“Incluso reducir un poco la ingesta de mantequilla e incorporar más aceites vegetales a la dieta diaria puede tener importantes beneficios para la salud a largo plazo”, termina.

No obstante, los autores señalan que el estudio presenta algunas limitaciones, como que los participantes son principalmente profesionales de la salud y no una representación fidedigna de la población estadounidense. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...