España lidera la lista OAD con 45 restaurantes entre los mejores de Europa

Al día

Bagá, DiverXO y Etxebarri se sitúan entre los diez primeros del ranking que encabeza hace ya cinco años el danés Alchemist, del chef Rasmus Munk

La mejor croqueta de España se sirve en un restaurante de Santiago de Compostela

OAd

Gala de OAD 2025en el MOM Culinary Institute El Pardo, en Madrid 

Ramses Riera / OAD

La cocina española sigue ganando prestigio a nivel internacional. Así lo confirma la nueva edición de la lista de los 150 Mejores Restaurantes de Europa, publicada por la guía gastronómica Opinionated About Dining (OAD), en la que España lidera con 45 restaurantes seleccionados y tres de ellos entre los diez primeros: Bagá (Jaén), DiverXO (Madrid) y Etxebarri (Axpe, Bizkaia).

El restaurante Bagá, del chef Pedro Sánchez, ocupa el cuarto lugar en la clasificación. Se trata del restaurante con estrella Michelin más pequeño de Europa, con apenas 45 metros cuadrados y capacidad para una docena de comensales. Su propuesta culinaria minimalista y creativa ha conquistado a los comensales y críticos, convirtiéndolo en un referente de la alta cocina española.

Rasmus Munk en la gala OAD

Rasmus Munk en la gala OAD

Ramses Riera / OAD

En el sexto puesto se encuentra DiverXO, el espacio vanguardista del reconocido chef Dabiz Muñoz, con tres estrellas Michelin y una trayectoria marcada por la experimentación y la sorpresa. Por su parte, Etxebarri, el asador vasco dirigido por Bittor Arginzoniz, reconocido por su maestría con las brasas, figura en la séptima posición. Aunque desciende del segundo al séptimo lugar, es una parada obligatoria para los amantes de la cocina a la brasa.

En la cima de la lista, por quinto año consecutivo, se mantiene el restaurante danés Alchemist (Copenhague), del chef Rasmus Munk, con su experiencia multisensorial y una cocina con fuerte carga conceptual. Le siguen Frantzén (Estocolmo) y JAN (Múnich). Completan el top 10: Schloss Schauenstein (Suiza), Noma 2.0 y Jordnær (ambos en Copenhague), y Lido 84 (Italia).

Por quinto año consecutivo

En la cima de la lista se mantiene el restaurante danés Alchemist del chef Rasmus Munk

Otros 13 restaurantes nacionales figuran entre los 50 primeros, como Desde 1911 (Madrid, 16), Disfrutar (Barcelona, 17), Azurmendi (Larrabetzu, 19), o Quique Dacosta (Dénia, 26), demostrando la diversidad culinaria del país, que abarca desde la cocina tradicional del norte hasta la creatividad del Mediterráneo y la fusión madrileña.

La guía OAD, creada por el empresario estadounidense de origen polaco Steven Plotnicki, se basa en las valoraciones de más de 7.500 votantes registrados, en su mayoría apasionados de la gastronomía de Estados Unidos y Asia. Cada año, recopilan sus experiencias para elaborar esta influyente lista.

Lee también

Además de los nombres ya consolidados, la edición de 2025 destaca a los que más han crecido en el ranking, otorgando el reconocimiento Big Mover a cinco restaurantes europeos, entre ellos dos españoles: OSA (Madrid), de Jorge Muñoz y Sara Peral, que asciende hasta el puesto 33 tras haber abierto sus puertas en marzo de 2023; y Vandelvira (Baeza, Jaén), del joven chef Juan Carlos García, que sube del puesto 111 al 56 gracias a su propuesta en un palacio renacentista familiar.

La gala de presentación tuvo lugar en el MOM Culinary Institute El Pardo, en Madrid, por tercer año consecutivo, y contó con la presencia de Plotnicki y de Rafael Ansón, presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...