Fátima Gismero, la única española premiada en La Liste Pastry Special Awards 2025

Premios internacionales 

La pastelera de Guadalajara entra en el radar global del dulce como revelación del año en una edición marcada por el liderazgo femenino y la creatividad internacional

El máximo galardón a Pastelero Más Creativo del Mundo fue para el francés Maxime Frédéric, al frente de los postres en Cheval Blanc Paris y los cafés Louis Vuitton

Fátima Gismero, la repostera al frente la pastelería homónima en Pioz (Guadalajara)

Fátima Gismero, la repostera al frente la pastelería homónima en Pioz (Guadalajara)

CLV

La pastelería ha dejado de ser el epílogo azucarado de un menú para convertirse en una disciplina creativa, estratégica y con voz propia. Así lo demuestran los premios de La Liste Pastry Special Awards 2025, entregados ayer en París, que reconocen el trabajo de 36 profesionales de 18 países y reflejan una evolución histórica: por primera vez, las mujeres representan el 60% de los premiados. 

Entre los galardonados, España deja su huella gracias al reconocimiento a Fátima Gismero, nombrada como una de las joyas pasteleras para descubrir - su premio se llama 'Discover Gem' en inglés- por su obrador de autor en Pioz (Guadalajara). Su propuesta combina la raíz territorial y la estética contemporánea en una línea personal y elegante que ya ha conquistado al jurado internacional. “Es una pastelería con alma, donde conviven la memoria, el producto de proximidad y la excelencia técnica”, destacó el comité de La Liste. 

Los brownies de chocolate de Fátima Gismero

Los brownies de chocolate de Fátima Gismero

CLV

El máximo galardón a Pastelero Más Creativo del Mundo fue para el francés Maxime Frédéric, al frente de los postres en Cheval Blanc Paris y los cafés Louis Vuitton. Frédéric representa una pastelería emocional, conectada con el campo normando donde creció, y que cristaliza en Plein Cœur, su proyecto más íntimo y sensorial.

El legendario Iginio Massari, maestro absoluto del dulce en Italia, recibió el Premio de Honor por su papel clave como formador e inspirador de generaciones. Y el galardón a Game Changer fue para la chef india Pooja Dhingra, referente de un nuevo modelo de pastelería emprendedora, feminista y moderna. 

El legendario Iginio Massari, maestro absoluto del dulce en Italia, recibió el Premio de Honor por su papel clave como formador e inspirador de generaciones

Londres brilló con luz propia al recibir tres premios destacados: Claridge’s ArtSpace Café fue elegida Mejor Pastelería del Mundo; Lily Jones (Lily Vanilli), pionera de la escena creativa de East London, fue reconocida como Talento del Año; y la elegante apertura de Scoff at The Savoy homenajeó el legado de Escoffier con una mirada lúdica y actual.

En la categoría de Afternoon Tea del Año, el galardón fue compartido entre Jessica Préalpato, por su interpretación naturalista del goûter en el hotel San Régis de París, y Jonathan Soukdeo, que convierte el té de la tarde en un espectáculo gastronómico en The Butterfly Room (Rosewood, Hong Kong).

Maxime Frederíc, Mejor

Maxime Frédéric, nuevo Pastelero Más Creativo del Mundo 

CLV

El premio a la Innovación recayó en el francés Julien Abourmad (The French Bastards), por su pastelería de estética urbana y técnica exigente, y en Yazid Ichemrahen, que ha expandido su concepto de lujo inclusivo desde París hasta Doha y Bahréin.

En la escena latinoamericana, la ecuatoriana Pía Salazar fue elegida como Mejor Apertura del Año por su pastelería en Quito, donde fusiona biodiversidad y técnica con una mirada de autor muy personal.

La ecuatoriana Pía Salazar fue elegida como Mejor Apertura del Año por su pastelería en Quito

La gala, que tuvo lugar en los Jardines de los Inválidos,  reunió a figuras como Pierre Hermé, Yann Brys, Angelo Musa, Morgane Raimbaud o Antony Terrone, y sirvió de antesala al Foro Internacional de Pastelería, donde se debatieron las nuevas direcciones del oficio, desde el relevo generacional hasta el impacto de las redes sociales.

“Hoy la pastelería es una fuerza transformadora, liderada por una nueva generación -muchas veces femenina- que está redefiniendo el relato, los formatos y la experiencia gastronómica”, apuntó Hélène Pietrini, directora general de La Liste. 

Pía Salazar cocinera

La ecuatoriana Pía Salazar

CLV

La próxima cita con La Liste será el 24 de noviembre, en la gala de su décimo aniversario en París, donde se revelará el Top 1.000 de los mejores restaurantes del mundo.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...