Si bien el jamón ibérico es un alimento con mucho arraigo en la gastronomía española, este vive una época de especial esplendor en Navidad. Es un clásico en las cestas de Navidad, así como en los menús de las comidas y cenas señaladas. Asimismo, cuando queremos regalar algo especial con lo que acertaremos seguro, un jamón es siempre buena opción.
Ahora bien, hay tantos tipos, con diferentes calidades y precios, que es habitual no tener claro cómo escoger el mejor. A priori, podemos deducir que el jamón ibérico 100 % de bellota con un precio elevado será la joya de la corona. Sin embargo, resulta que hay una clasificación que, con una calidad también destacada, presenta un precio mucho menor: el jamón fuera de la norma.
¿Qué es un jamón fuera de la norma?
Desde el perfil de TikTok @ibericoslaexcelencia (más de 22 mil seguidores) explican qué es un jamón fuera de la norma y por qué puede ser la mejor elección cuando quieres un jamón de excelente calidad a un precio reducido.
Para empezar, recordemos que el color de las bridas alrededor de la pezuña del jamón nos indica su alimentación y su raza y, por consiguiente, su calidad. Así, una brida negra indica un jamón de bellota 100 % ibérico, alimentado con bellotas y recursos naturales de la dehesa; una brida roja apela a cerdos con un 75 o 50 % de raza ibérica, también alimentados con bellotas y recursos naturales de la dehesa.
La etiqueta verde hace referencia a cerdos 100 %, 75 % o 50 % ibéricos, alimentados con recursos naturales, hierbas y pienso. Por último, la etiqueta blanca apela a cerdos criados en granja alimentados a base de pienso, siendo los más económicos.
Pero también encontramos jamones que no llevan etiqueta ni brida, que tampoco pueden indicar la palabra ibérico en su etiqueta, porque no están identificados como tal. ¿De qué tipo de cerdos hablamos entonces?
El jamón fuera de la norma pertenece a cerdos ibéricos que entraron en montanera a alimentarse de bellotas. Pero para poder ser calificados de 100 % ibéricos se les exige engordar más de 48 kilos, tal y como explican desde Ibéricos La Excelencia. Así, si el cerdo se excede de este peso, se califica con una brida roja o negra, pero si no pasa, se queda como un jamón fuera de la norma.
“Proviene del mismo padre y madre, también ha comido bellota, pero no está identificado como tal, con lo cual su precio siempre es más económico y la calidad a veces es incluso superior”, concluyen en el vídeo.