Un plato que tiene su Día Mundial no es un plato cualquiera. Quiere decir que su fama ha traspasado fronteras. Lo que nos ocupa tiene su origen en Italia, aunque otros quieran atribuirse su origen, y de ahí ha dado la vuelta al mundo. Es la pizza, uno de los platos más queridos por grandes y pequeños y que admite muchas combinaciones -las de la piña no cuenta, que está excomulgado-. ¿Conoces a alguien a quien no le guste?
Con Mireia Carbó, la cocinera de cabecera del Via lliure, y el ingeniero agrónomo Pere Puigbert, todo un experto en las pizzas vegetales, hemos querido hablar de ello aprovechando una fecha tan señalada (9 de febrero, Día Mundial de la pizza). Y sí, el verdadero secreto no está en los ingredientes: está en la masa. No es fácil: si queremos una buena masa, necesita su tiempo.
Para esta receta, no la compraremos del supermercado, porque queremos una masa casera. Y citando la famosa frase de la serie Fama: “La masa cuesta, y aquí empezará a sudarla”. Demasiado delgada o gruesa, pero siempre de calidad.
Masa de pizzaIngredientes
1500 g harina
2
260 -280 mililitros agua
3
10 g sal
4
5 g levadura fresca
5
10 g aceite de oliva
Masa de pizzaElaboración
1
Dentro de un cuenco, mezclar la harina con la levadura desmenuzada
2
Mezclar bien y añadir casi toda el agua menos un dedo y amasaremos hasta conseguir una bola. Entonces añadimos la sal y el resto del agua y seguiremos amasando hasta integrarla
3
Añadir el aceite y lo introducimos en la masa
4
Pintar la tapa de un táper o un cuenco con aceite, tapar con film o un trapo húmedo, pero escurrido y dejar la pelota fermentar. En un lugar cálido, por ejemplo, en el horno apagado y con la puerta cerrada. Tiempo ideal: 3-4 horas
5
Pasado este tiempo, cortar la masa en 2 o 3 partes
6
Estirarla desde el centro dejando con los dedos procurando que en los bordes quede todo el aire posible encapsulado y dejarla fermentar otra vez, tapada, 1 hora más
7
Calentar el horno con el calor de arriba y abajo a 250ºC
8
Cocer la pizza sobre papel de horno directamente en la base del horno durante 10 minutos. Sacarla y añadir los ingrediente principales
9
Terminar la cocción hasta que la masa quede bien cocida
Y en cuanto a las combinaciones, estas son las que propone Mireia Carbó:
- Pizza de calçots, romesco y salchichas
- Pizza de alcachofas con morcilla y mozzarella
- Pizza de carpaccio de pera con gorgonzola y rúcula fresca
- Pizza de pesto de pistachos con tomates cherry, ricotta y salmón ahumado
- Pizza de quesos con higos, nueces y miel
Este artículo fue publicado originalmente en RAC1.

