Loading...

Una ingeniera en alimentos explica por qué funciona este popular truco para limpiar fácilmente el tupper: “Atrapa las moléculas de grasa”

Consejos de cocina

La experta también respalda métodos como añadir bicarbonato a la carne cruda para ablandarla o aceite al aguacate para que no se ponga oscuro una vez abierto

El truco con papel de periódico para quitar los malos olores del táper con el que la gente alucina: “Esto es un servicio público”

Este truco tan célebre en las redes sociales no es un mito, sino que hay una explicación científica por la cual es efectivo.

TikTok @ingdetusalimentos

Es una escena de lo más cotidiana: aunque frotes insistentemente un tupper o lo saques del programa intensivo del lavavajillas, sigue estando pegajoso por los restos de grasa. El material de plástico hace que esta se adhiera de forma muy resistente y nos obligue a fregarlo de manera frenética a fin de dejarlo impoluto.

Pero para facilitar este proceso, existe un truco muy popular en las redes sociales: llenar el tupper con agua y jabón para lavar los platos, poner en su interior un trozo de papel de cocina, cerrarlo y agitarlo. Si bien el consejo en sí mismo lleva mucho tiempo sobre la palestra, una ingeniera en alimentos ha explicado cuál es la razón por la cual funciona y es tan efectivo.

Por qué funciona el truco del papel de cocina y jabón para eliminar la grasa de un tupper

La ingeniera en alimentos Mariana Zapién, conocida en TikTok como @ingdetusalimentos (donde suma 449 mil seguidores), ha compartido en su perfil un vídeo donde explica las razones científicas por las cuales ciertos trucos de cocina funcionan. El primero de ellos apela a limpiar tuppers manchados con una toalla de papel, agua y jabón, a fin de eliminar la grasa.

“El jabón contiene unos compuestos químicos llamados surfactantes que son moléculas con una parte que atrae el agua y otra que atrae a la grasa, esto permite que el jabón se una a la grasa rompiéndola en gotitas más pequeñas para que pueda ser enjuagada con el agua”, indica la experta. Además, añade que el papel absorbente está hecho de celulosa, por lo que tiene la capacidad de atrapar las moléculas de grasa, evitando que se adhiera nuevamente al plástico del recipiente.

Por su parte, el agua facilita el proceso, ya que “al agitar el tupper la turbulencia ayuda a que el jabón y el papel absorbente trabajen de manera más eficaz, eliminando las manchas de grasa de manera más eficiente”, concluye Mariana Zapién.

Lee también

La explicación científica de otros trucos de cocina

En la misma publicación, aborda el truco de echar bicarbonato de sodio a las carnes crudas para ablandarlas. Dado que el bicarbonato es “lo opuesto a un ácido”, en palabras de la experta, al añadirlo a la carne evita que sus proteínas se unan estrechamente. Así, ayuda a que “durante la cocción no se contraigan tanto y se vuelvan duras, además de que ayuda a retener más agua”. Eso sí, matiza Mariana Zapién que “la única desventaja es que puede cambiar un poco el sabor de las carnes si se deja por mucho tiempo”.

Finalmente, para evitar que el aguacate se oscurezca una vez abierto, conviene rociarlo con aceite en aerosol. Esto surte efecto porque “el aguacate tiene de manera natural unos compuestos llamados polifenol oxidasas que, cuando entran en contacto con el oxígeno al momento de cortar la fruta, oxidan el tejido dándole ese aspecto de color café”, expone la ingeniera en alimentos. Por consiguiente, al añadir esta capa de aceite “prevenimos que haya contacto del interior de la fruta con el oxígeno, lo que no permite que el aguacate cambie de color”. 

Etiquetas