Ni en la nevera ni en la encimera: el sitio para guardar el aceite de oliva sin arruinar sus propiedades, según un experto

Consejos

Si sueles dejarlo junto a la vitrocerámica mientras cocinas, estás cometiendo un error

Aprende a leer las etiquetas de aceite de oliva y conoce exactamente qué compras

Conviene mantenerlo a salvo de cambios bruscos de temperatura y de la incisión directa del sol.

Conviene mantenerlo a salvo de cambios bruscos de temperatura y de la incisión directa del sol.

IStockphoto / Instagram @losjuegosdelsommelier

En las cocinas de los hogares españoles, el aceite de oliva es un imprescindible, ya sea para cocinar, sazonar una ensalada o acompañar una tostada de pan. Este alimento, popularmente conocido como oro líquido, atesora una larga lista de beneficios nutricionales que lo convierten en todo un aliado para una alimentación saludable.

Ahora bien, su precio no es tan asequible como otras alternativas y es por ello que resulta de interés saber cómo y dónde guardarlo adecuadamente, a fin de que se conserve en buen estado, manteniendo intactas todas sus propiedades. Desde el perfil de Instagram @losjuegosdelsommelier (103 mil seguidores), un experto en vino, cerveza y coctelería desvela el peor y el mejor lugar para colocar el aceite de oliva.

El mejor y el peor lugar para guardar el aceite de oliva

El especialista se muestra tajante: el peor lugar para guardar el aceite de oliva es junto a la ventana, una ubicación que califica como “pésima”. Indica que el aceite de oliva se ve afectado por la luz y por el calor. Teniendo esto en consideración, no conviene guardarlo en la encimera de la cocina, “donde salen todos los vapores de la cocción”, añade. Asimismo, “al lado de la ventana, donde le llegan los rayos del sol, es un pésimo lugar”, asevera el sommelier.

En palabras del experto, “el mejor lugar es un lugar fresco y seco, alejado de la luz y que tenga una temperatura constante baja”. Eso sí, matiza que tampoco es necesario guardarlo en la nevera.

En caso de comprar el aceite de oliva en bidones, ya sea de tres o de cinco litros, el sumiller recomienda verterlo en botellas más pequeñas que sean de color oscuro, para protegerlo de la luz. Y, en cuanto a los bidones, se decanta por guardarlos en una alacena alejados de la luz directa del sol y los cambios de temperatura.

Las propiedades saludables del aceite de oliva

La Fundación Española de Nutrición (FEN) subraya que el aceite de oliva es una fuente de ácidos grasos monoinsaturados, ácidos grasos insaturados y vitamina E. Dado que es rico en ácidos grasos saturados y monoinsaturados, pero tiene un bajo contenido en ácidos grasos poliinsaturados, “el aceite de oliva es mucho más estable que otros aceites”, tal y como cita el informe de la FEN. Por ello, lo califican como “ideal” para hacer frituras.

Lee también

Por su parte, desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) también subrayan que las grasas no saturadas –presentes en el aceite de oliva, así como en pescados, frutos secos, aguacate y otros alimentos– son “preferibles” a las grasas saturadas, aquellas que se encuentran en la carne grasa o el aceite de palma, así como las grasas trans, particularmente las producidas industrialmente en alimentos ultraprocesados como galletas o las pizzas congeladas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...