Loading...

Recibe una pizza a domicilio que no le gusta y acaba haciendo un discurso político en su reseña: “Esa persona no necesitaba una pizza, necesitaba un abrazo fuerte”

Visto en redes

Varias personas han quedado atónitas con el giro de guion de esta reseña, en la que el hombre empieza hablando de la pizza, pero termina indignándose por la precariedad, la corrupción y las listas de esperas en la sanidad

Explica cómo preparar risotto a la carbonara y su receta triunfa en redes: “¡La acabo de hacer y está tremenda!”

Una parte de la reseña publicada por un cliente tras recibir una pizza a domicilio que no le ha gustado

@soycamarero

La mayoría de personas asocian los bares, restaurantes y otros locales gastronómicos con el hecho de pasar un buen rato en familia o junto a la buena compañía de amigos mientras se disfruta degustando comida distinta a las que se consume normalmente en casa. Sin embargo, en el sector de la hostelería no todo es de color de rosa.

Y es que las condiciones laborales lamentables de muchos trabajadores, con jornadas interminables y constantes discusiones entre propietarios, camareros y clientes son tan solo algunos ejemplos de los conflictos que sufren los trabajadores habitualmente en este sector.

Situaciones así seguramente se han producido desde toda la vida, pero antes solo quedaban en el recuerdo de quienes las habían vivido. Sin embargo, con la entrada de las redes sociales en el juego, hoy en día estos conflictos tienen mucha más repercusión. En ellas, los camareros han encontrado un espacio virtual donde poder dar voz a todas las injusticias a las que se enfrentan a diario.

Uno de los perfiles más conocidos que da voz a los conflictos que se dan en la hostelería es la cuenta de X (antes Twitter) Soy Camarero. Este perfil se hace eco día tras día de situaciones que le explican sus compañeros de profesión. Recientemente, el camarero detrás de este perfil, Jesús Soriano, ha difundido la reseña que un cliente ha publicado tras recibir una pizza a domicilio que no le ha gustado. Y viene con un sorprendente giro de guion.

Lee también

La aplaudida respuesta de un restaurante a una reseña que se quejaba de que hubiera animales en el interior: “Gente como usted es la que nos sobra”

Manuel López Chicano

Al principio del texto que publica, la persona se queja de la mala calidad de la pizza, aunque ya empezamos a ver una ligera crítica social: “Día de lluvia. Culpa mía por ser un tremendo egoísta y hacer que un pobre hombre se desplace en una moto para traerme esta misera pizza”, escribe. Sin embargo, pronto deja de hablar de la pizza y el cliente vira hacia un discurso político. “En España parece que hemos hecho de la resignación un estilo de vida”, empieza, ya encaminado hacia la crítica social.

“Nos hemos acostumbrado a que los servicios públicos no funcionen, a que los trámites sean eternos, a que la burocracia sea un laberinto sin salida. Hemos normalizado la corrupción, la falta de oportunidades”, continúa el cliente, que añade que “si la sanidad colapsa, si los sueldos no alcanzan, nos encogemos de hombros y seguimos adelante”.

Reacciones en redes

“Pidió una pizza, pero lo que realmente quiere es la revolución de las masas”

“Pero no podemos seguir así. No podemos aceptar que la mediocridad sea la norma y la excelencia la excepción”, continúa, como si estuviera gritando a pleno pulmón en un mitin. “Es hora de dejar de conformarnos. Es hora de exigir, de reclamar. Nos han hecho creer que no puede estar mejor. Y eso tiene que cambiar”, termina el cliente en su discurso. Era de esperar que las personas quedasen atónitas con esta reseña, que han alucinado con “la que monta por una pizza”.