Adiós a los buñuelos de cuaresma: los dulces saludables hechos en la airfryer, con solo dos ingredientes, para triunfar esta Semana Santa

Semana Santa

'DeliciousMartha' ha compartido a través de sus redes sociales la receta para este dulce tan típico en estas fiestas

Buñuelos de Cuaresma.

Buñuelos de Cuaresma

Joan Soldevila Adán

Con la llegada de la Semana Santa, los dulces tradicionales como las torrijas, los pestiños y los buñuelos toman protagonismo en los hogares españoles. 

Sin embargo, Martha de @DeliciousMartha, ha compartido en sus redes sociales la receta de los clásicos buñuelos de Cuaresma con una versión ligera, sin fritura y con solo dos ingredientes. 

Lee también

Se pide una tortilla de patatas en Francia y el resultado no deja indiferente a nadie: “Es como si lo hubiera cocinado la IA”

Luna Ortiz
Los jóvenes quedaron sorprendidos con el resultado

“Apenas dos ingredientes y muy poquito esfuerzo te separan de tener estos buñuelos tan fáciles”, explicó en su post de TikTok. La preparación es tan sencilla como rápida: “Lo único que necesitas, triturar un plátano (75 gramos) y que esté bien maduro y le añadimos 70 g de harina de repostería (lleva levadura incorporada). Amasa bien, primero con una espátula y luego con las manos y forma unas bolitas”, detalló.

Una vez listas, se colocan en la cesta de la airfryer, se pulverizan con aceite de oliva y se cocinan durante seis minutos a 180 °C. El toque final consiste en rebozarlas en caliente con eritritol y canela, logrando un resultado crujiente por fuera y tierno por dentro, ya que se puede mantener la tradición sin perder de vista la salud.

Buñuelos de Cuaresma.

Buñuelos de Cuaresma

Joan Soldevila Adán
Lee también

Los buñuelos tradicionales, rellenos de crema, chocolate o nata, siguen siendo un clásico, cada vez más personas optan por versiones con menos azúcar y grasas. 

Lo mismo ocurre con otros dulces típicos como las torrijas, que ahora se elaboran al horno o en airfryer, usando pan integral y leche vegetal, y los roscos de anís que se reinterpretan con harinas sin gluten o edulcorantes naturales.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...