Los días de mal tiempo suelen apetecer recetas calientes y de cuchara. Una de las más comunes es el caldo, al que se le pueden añadir infinidad de ingredientes en función de las necesidades nutricionales que deseemos satisfacer.
Aunque parezca una elaboración muy compleja de llevar a cabo, lo cierto es que con una buena técnica estas sopas pueden pasar de ser un plato rico a uno excepcional. Ahora, un carnicero ha revelado el truco perfecto para mejorar el sabor de los caldos, especialmente los de huesos.
Así se ha desprendido de un vídeo del experto en carnes Mariano Sánchez Díaz (@el_as_carnicero), quien, tras “más de 33 años en el sector carnívoro”, ha utilizado sus conocimientos para recomendar algunos trucos sobre la materia en su cuenta de Instagram.
¿Es difícil elaborar un caldo de huesos?
“El otro día me vino un señor mayor que quería hacer un caldo y dice que le sale fatal”, ha comenzado el experto cárnico, en un metraje de algo menos de un minuto de duración. Al parecer, el cliente compraba un producto de muy buena calidad que luego no se veía reflejado en el resultado.
“Le salen los caldos fatal, que no tienen sabor y que no tienen color”, le explicaba el consumidor al experto, al tiempo que le pedía algún truco para poder elaborar una buena receta de caldo de huesos.
“Pues claro. Muy fácil”, contestaba el carnicero, que no ha dudado en explicar el paso clave que el cliente no estaba teniendo en cuenta a la hora de hacer un caldo de huesos. Y es que, aunque la materia prima es muy importante, también lo es la técnica que se utiliza para desprender el sabor de esos productos.
¿Qué hacer para elaborar un buen caldo de huesos?
Para el carnicero, el truco reside en dorar los huesos antes de meterlos a cocer. “Los mete en una bandejita, precalienta el horno, 15 minutos a 180 grados”, ha explicado el experto en un metraje que ya ha acumulado casi 2.000 ‘me gusta’.
“Cuando haya terminado ese tiempo, saca esos huesos”, ha sentenciado entonces. Al darles ese pequeño golpe de horno, el resultado final es que el producto se ha dorado y, por lo tanto, ha cogido más sabor.
Una vez realizado este paso previo, no hace falta más que meter los huesos a la olla para cocerlos. Así, ya solo quedaría dejarlo cocinando y disfrutar de un buen caldo de forma rápida y sencilla. “Aparte de potenciar el sabor, le va a dar un color buenísimo”, ha concluido el experto.