El proceso de selección de un producto, ya sea en el supermercado, la carnicería o en cualquier otro establecimiento similar, es una de las tareas del hogar más complejas. Y no es la única. Su conservación posterior es también fundamental. Elegir una buena pieza de carne y tener que tirarla por no haberla comido a tiempo es uno de los errores que más se cometen.
Es por eso que un carnicero ha revelado el truco perfecto para evitar estas situaciones. Lo ha hecho a través de un vídeo publicado en su cuenta de Instagram @carniceriahnospueyo, donde ha explicado la mejor forma para conservar la materia prima en perfectas condiciones.
Según ha explicado, nada más llegar a casa existe un proceso determinado para guardar la carne y que dure el máximo tiempo posible. La clave, tal y como ha sentenciado el experto, está en el tipo de tupper que se utiliza para la tarea.
Cómo conservar mejor la ternera que se compra
“Una vez lleguéis a casa en vuestras neveras, con un tupper de estos que tienen rejilla, es poner la ternera en ese tupper”, ha apostillado el carnicero. Pero esto no es todo. Y es que además de almacenarlo, el producto debe quedar tapado con papel film.
Precisamente este tipo de embalaje ya suele encontrarse pegado al papel con el que te dan envuelta la carne, por lo que no será necesario comprar más. Esta técnica tan específica de conservar la ternera obedece a un motivo fundamental.
Se trata de la mioglobina, ese “agüilla” que se desprende de la carne cuando se la deja reposando y que tiene un aspecto a sangre. Al utilizar esta técnica, por tanto, este componente “se queda en la parte de abajo”.
¿Qué beneficios tiene este truco para almacenar la carne?
Para el carnicero, son varias las razones por las que se debe seguir este consejo. Además de conseguir que toda la mioglobina quede en la parte inferior del tupper, lo cierto es que con este tipo de almacenado también se evita “que la carne repose en sus propios jugos”.
En esta misma línea, gracias a este truco podemos lograr que la ternera dure más y se mantenga durante el máximo tiempo posible con un mejor color y textura, además de que mejora notablemente el sabor. “Dura más y no parece un charco envasado”, ha señalado el carnicero.
Un truco que no mucha gente conoce y que funciona perfectamente para aumentar la vida útil del producto. “Porque la carne no necesita flotar, necesita respirar dignamente”, ha concluido el experto en carnes.