Paloma Quintana, nutricionista: “El mal olor que el brócoli y la coliflor dejan en tu cocina es precisamente el que nos indica sus beneficios para la salud”

VISTO EN REDES

El motivo reside en los glucosinolatos, unos compuestos que al cocinarlos liberan sulfuro, lo que se traduce en ese hedor tan característico

Ni limón ni granos de café: el insólito truco recomendado por un ingeniero en alimentos para mantener a raya el mal olor en la nevera

Una nutricionista explica el motivo del mal olor del brócoli al cocinarse.

Una nutricionista explica el motivo del mal olor del brócoli al cocinarse.

Instagram @nutricionconq y @sabervivir_tve

Los olores en la cocina son algo que no se puede evitar. Normalmente la mezcla de alimentos o las elaboraciones que estamos preparando generan aromas únicos y agradables que luego nos invitan a probar el plato que se está preparando. Este, por supuesto, no es el caso de todos los productos.

En concreto, existen varias verduras que, al cocinarse, desprenden un hedor bastante desagradable y que provoca el efecto contrario. Se trata de la coliflor y el brócoli y, aunque lo lógico sería pensar que están en mal estado, lo cierto es que este mal olor es la prueba de sus beneficios nutricionales.

Así lo ha explicado la nutricionista Paloma Quintana en el programa Saber Vivir de RTVE, donde también ha indagado en el motivo de este mal olor y los beneficios que estas y otras verduras nos aportan para la salud. Lo ha hecho a través de un vídeo de Instagram, donde ha asegurado que este hedor es “buena señal”. 

¿Por qué huele mal el brócoli o la coliflor al cocinarse?

“Voy a dar una buena noticia. Ese olor que tiene la coliflor precisamente nos da una indicación de sus beneficios para la salud”, ha explicado la nutricionista. Y es que ese hedor tan característico procede de los compuestos azufrados que posee.

Se trata del glucosinolato, una sustancia natural que se encuentra en este tipo de verduras y que al cocinarse se degrada y forma los isotiocianatos. En este sentido, el mal olor se origina cuando se liberan estos sulfuros, y son muchos los beneficios que nacen a raíz de estos compuestos.

De hecho, “son saludables incluso para nuestro hígado”, y poseen efectos “protectores frente al cáncer, la inflamación y enfermedades cardiovasculares”. “Para que no huela demasiado y aun así podamos beneficiarnos, vamos a cocinarla el tiempo justo y mejor aún si es en vapor, si es al microondas…”, ha explicado Quintana, al tiempo que mencionaba que unas gotitas de vinagre y limón también serían útiles en “neutralizar el olor”.

Beneficios del brócoli y otras verduras

El brócoli forma parte de un tipo muy específico de verduras. Se trata de las crucíferas, que se consumen desde hace siglos y que poseen una gran versatilidad culinaria. Además de esta, también se encuentran en este grupo las coles de Bruselas, la coliflor o incluso el nabo, entre otros.

De hecho, además de incluirse en una gran cantidad de recetas, lo cierto es que estas verduras podrían considerarse “joyas” de la cocina, sobre todo por la cantidad de beneficios que aportan a nuestra salud. Así, además de los ya mencionados, las crucíferas son buenas antioxidantes, ricas en fibra, vitamina C y K, apoyan a la microbiota y previenen enfermedades crónicas.

Lee también

En definitiva, las crucíferas aportan innumerables beneficios nutricionales, por lo que es necesario incluirlas en nuestras recetas. “No las evites por su olor: ¡acéptalas como un alimento medicina natural!”, ha concluido Quintana al respecto.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...