El truco de la nutricionista Sandra Moñino para que el caldo de huesos aporte incluso más colágeno: “Le encuentro utilidad en todos mis platos”

CONSEJOS DE COCINA

La experta ha explicado los múltiples usos del vinagre de manzana sin filtrar y las ventajas de añadirlo en algunas recetas

La nutricionista Sandra Moñino rompe el mito más extendido sobre el desayuno: “No hace falta desayunar”

Una nutricionista revela los usos del vinagre de manzana sin filtrar.

Una nutricionista revela los usos del vinagre de manzana sin filtrar.

Instagram @nutricionat_

El invierno y las redes sociales han puesto el foco en una receta de lo más tradicional y que, cuando se toma caliente, tiene un sabor excepcional. Se trata, por supuesto, del caldo de huesos, un plato que además presenta un alto valor nutricional.

Ahora, la nutricionista Sandra Moñino ha destapado el truco perfecto para que esta receta tradicional mantenga su sabor mientras se vuelve mucho más saludable. Así lo ha explicado en un vídeo de su cuenta de Instagram, donde la creadora de contenido recomienda recetas y técnicas para llevar una alimentación adecuada.

En el caso del caldo de huesos, la experta en salud ha recomendado el uso de un ingrediente poco común. Se trata del vinagre de manzana sin filtrar. Y es que para Moñino un chorrito de este líquido puede mejorar totalmente una receta. “Le encuentro utilidad en todos mis platos”, ha reconocido.

¿Qué beneficios aporta el vinagre de manzana en el caldo?

Un caldo de huesos ya es un plato rico y muy saludable, especialmente por su aporte de colágeno. Según la Biblioteca Nacional de Medicina, este término hace referencia a uno de los materiales que forman el cartílago, los huesos y la piel.

Para la nutricionista, especializada en inflamación, tan solo una pequeña cantidad de vinagre de manzana sin filtrar puede ser muy útil para obtener altos niveles de este material. “Ayuda a la extracción de colágeno en los huesos”, ha explicado.

Existe un motivo por el que añadir este ingrediente al caldo. En este caso, el vinagre de manzana sin filtrar contribuye a la desmineralización de los huesos, por lo que, de esta forma, conseguimos que el colágeno se desprenda y pase al caldo que nosotros consumiremos posteriormente.

¿Qué otros usos tiene el vinagre de manzana sin filtrar?

Este no es el único uso que se le puede dar al vinagre de manzana. De hecho, la nutricionista ha recomendado otras recetas donde también se puede añadir. Así, este ingrediente se puede incluir tanto en platos sencillos como en aquellos más elaborados.

En primer lugar, las ensaladas quedarán mejor si se le echa un chorrito de vinagre de manzana, aunque esto no es todo. “Me hago unos mejillones al vapor, pues aparte del laurel, la pimienta negra, el ajo y la cúrcuma, también le pongo un chorrito de mi vinagre de manzana sin filtrar”, ha indicado.

Al mismo tiempo, la experta también ha mencionado otros beneficios que aporta una pequeña cantidad de este ingrediente diluida en un chupito de agua. “En el caso de que tengamos hipoclorhidria, acidificará el estómago para ayudarnos a digerir mucho mejor”, ha señalado, al tiempo que mencionaba la importancia de poner “un vinagre de manzana sin filtrar en tu vida”.

Lee también

Eso sí, es necesaria la precaución con este ingrediente para todas aquellas personas que padezcan “gastritis, úlceras o hernia de hiato”, entre otras, según ha concluido Sandra Moñino.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...