Hace unas horas de prueba como camarera, se niegan a pagarle y se desata la polémica: “Gente que quiere trabajar gratis, yo no”

Visto en redes

Cientos de personas han lamentado en redes sociales las precarias condiciones laborales a las que se exponen muchos trabajadores del sector hostelero

La oferta de trabajo para camareros que ha dejado atónitas a cientos de personas por lo que piden a los aplicantes: “¿No es delito esto?”

La conversación entre la propietaria de un negocio hostelero y una joven que busca empleo en el sector

La conversación entre la propietaria de un negocio hostelero y una joven que busca empleo en el sector

@soycamarero

Los bares, restaurantes y otros locales gastronómicos se suelen asociar con el hecho de pasar un buen rato en familia o junto a la buena compañía de amigos mientras se disfruta degustando comida distinta a las que se consume habitualmente en casa. Sin embargo, no todo es de color de rosa en el sector de la hostelería.

Y es que las condiciones laborales lamentables de muchos trabajadores, con jornadas interminables y constantes conflictos y discusiones entre propietarios, camareros y clientes son tan solo algunos ejemplos de los conflictos que sufren los trabajadores habitualmente en este sector.

Situaciones así seguramente se han producido desde toda la vida, pero antes solo quedaban en el recuerdo de quienes las habían vivido. Sin embargo, con la entrada de las redes sociales en el juego, hoy en día estos conflictos tienen mucha más repercusión. En ellas, los camareros han encontrado un espacio virtual donde poder dar voz a todas las injusticias a las que se enfrentan a diario. Y también los clientes.

Uno de los perfiles más conocidos que da voz a los conflictos que se dan en la hostelería es la cuenta de X (antes Twitter) Soy Camarero. Este perfil se hace eco día tras día de situaciones que le explican sus compañeros de profesión y también de clientes enfadados por malos servicios. Recientemente, el camarero detrás de este perfil, Jesús Soriano, ha difundido la conversación entre la propietaria de un negocio hostelero y una joven que busca trabajo en este sector.

Lee también

Critica a las camareras de un bar por no servirle una Fanta a un anciano tras la hora del cierre y le llueven las críticas: “A quien le falta empatía es a ti”

Marina Ortega
La reseña de una clienta que lamenta que un bar no haya servido un refresco a un anciano en plena ola de calor

En la conversación entre ambas se puede ver que la propietaria del negocio propone a la aspirante al puesto acudir al día siguiente a las 10 horas de la mañana para hacer una prueba. Al día siguiente, la joven contacta con la propietaria y le dice: “Ya me dirás qué tal. Y, si no, para pasarme a por las horas”. A esto, la propietaria le deja claro que “no se pagan las horas de prueba”.

Ante esta aclaración, la joven envía: “Es una información que no hubiese estado de más saberla de antes” y, sorprendida, la propietaria le comenta que había dado por hecho que la joven lo sabía “porque siempre es así en todas partes” y la advierte “para que lo sepas la próxima vez que vayas a cualquier otro sitio”.

Reacciones en redes

“Las pruebas se tienen que hacer con contrato y se llama período de prueba”

A ello, la joven contesta: “Mentira, a todos los lugares a los que he ido de prueba se me ha pagado”, a lo que la empresaria le contesta: “Pues no es lo normal”. “Sí lo es, lo que no es normal es que no se paguen”, responde la joven, que deja claro que no va a trabajar gratis. Cientos de personas en redes sociales se han indignado con la situación y han apoyado a la joven.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...