Soy editora y estos son los 10 libros recomendados para Sant Jordi que más me han sorprendido en 2025

Sant Jordi 2025

Debuts prometedores, reencuentros deseados, testimonios que dejan huella y atmósferas inquietantes comprenden una lista de libros que vale la pena descubrir

Carmen Fernández, editora, hace sus recomendaciones de libros para Sant Jordi

Carmen Fernández, editora, hace sus recomendaciones de libros para Sant Jordi.

Abacus

Testimonios brutales, thrillers que no quieres que terminen, personajes históricos o vidas corrientes extraordinarias, reencuentros deseados, debuts sorprendentes y dosis de horror folk comprenden, entre otros elementos, una lista de libros que bien vale la pena descubrir. Aunque lo que llevamos de año sigue dando para muchísimo más, con estas recomendaciones espero ponértelo más fácil a la hora de escoger tu libro (o tus libros) para Sant Jordi. Los géneros, las voces narrativas y los autores son tan variados como valiosos.

10 libros que recomiendo para Sant Jordi

Una vida

Una vida

Una vida.

Abacus

Hablar de sorpresa con Alejandro Palomas no es del todo cierto. Nos tomaremos esa licencia para ensalzar su maravillosa forma de tratar temas como la familia, la vejez, el amor y la soledad. Una vida es el cierre de una tetralogía que comenzó con Una madre y siguió con Un perro y Un amor

En la nueva novela de este escritor Premio Nadal habla de cómo se enfrentaron él y sus hermanos a la enfermedad de su madre, ya que el relato encumbra de nuevo a uno de sus personales más emblemáticos, Amalia. El cuidado de su madre los unió, tal y como confesó recientemente en una entrevista. Para él, esta saga es su columna vertebral. La lectura de sus obras remueve y reconforta.

Cuéntamelo todo

Cuéntamelo todo

Cuéntamelo todo.

Abacus

Las historias sencillas también esconden tesoros. En Cuéntamelo todo, la escritora Elizabeth Strout reúne a sus personajes más queridos ofreciendo así un valioso regalo a sus seguidores. La autora, reconocida con el Premio Pulitzer y el Premio Llibreter, vuelve al pueblo de Crosby, en Maine, para que los lectores se reencuentren con Lucy Barton, Olive Kitteridge y Bob Burgess. 

Este es un libro coral sobre amor, una historia sobre amistad, recuerdos y las vidas que quedan en la sombra. Porque para Stroud, a quien siempre le ha gustado observar a los demás, los personajes corrientes tienen un valor literario inconmensurable, como también sus miserias y sus virtudes.

El esplendor

El esplendor

El esplendor.

Abacus

El Esplendor es un thriller psicológico impactante que juega con el suspense alrededor de la identidad de los personajes, muchos de ellos, seres totalmente amorales y monstruosos. A lo largo de las páginas, Agustín Díaz, integrante de Carmen Mola, nos adentra en un mundo sombrío, violento y cruel, mientras pone en jaque a los protagonistas, una pareja de buscavidas que han puesto su vida en riesgo. 

En esta trama caleidoscópica destacan los escenarios situados en las islas del canal de la Mancha, lugares con un pasado misterioso relacionado con el nazismo. El autor se inspira en géneros como la novela negra y criminal, las historias de detectives, el gótico moderno y la novela histórica.

Los niños de altamar

Los niños de altamar

Los niños de altamar.

Abacus

Amélie Nothomb dijo que leyó este debut literario con los ojos como platos. Nos lo creemos. Este drama familiar escrito en primera persona ha sido todo un fenómeno en Francia, cuya autora, Virginia Tangvald, ha sido comparada con Delphine DeVigan. La escritora no conoció a su padre, Peter Tangvald, más que por sus libros y los reportajes que protagonizó. Él fue un legendario aventurero noruego que pasó su vida surcando océanos a bordo del velero que construyó desafiando los elementos. Pero ese héroe trágico no fue precisamente heroico.

Tangvald se casó siete veces, perdió a dos de sus esposas en misteriosas circunstancias y en 1991 naufragó con otra de sus hijas, Carmen, de ocho años. Su hijo sobreviviría. La autora, que nacería a bordo del velero, no tiene recuerdos de su padre hasta que decide indagar sobre su figura e investigarlo. Y fue entonces cuando se encontró con el horror. A medida que acumulaba las revelaciones, descubrió que su padre no era aquel aventurero idealizado

Peripecias

Peripecias

Peripecias.

Abacus

Anton Bellart, un joven escritor entra en una espiral personal y profesional mientras se abre camino en un mundo literario. Un matrimonio en crisis, un editor ambicioso y una autora protegida son el cóctel de la última novela de la extraordinaria Maria Barbal, que explora las luces y las sombras del oficio de escritor y de un sector cuyos integrantes, editores y agentes, no salen muy bien parados. 

Esta historia, llena de conflictos emocionales y creativos, culminará con el protagonista tomando una drástica decisión. En 2021, Maria Barbal obtuvo el Premi Josep Pla por Tàndem y fue galardonada con el Premi d’Honor de les Lletres Catalanes por su trayectoria literaria.

Ama de casa

Ama de casa

Ama de casa.

Abacus

Maria Roig tenía nueve años cuando en 2005 el socavón del Carmel derrumbaba las ilusiones de un barrio humilde. Este libro, protagonizado por una niña que espera con ganas su primera comunión, profundiza en las consecuencias de un hundimiento que también será familiar y personal. 

La autora, actriz y dramaturga, rebusca en la memoria de una infancia herida de precariedad. Ama de casa, calificada como una novela luminosa, es un debut hermoso y descorazonador que guarda relación con autoras como Alana S. Portero y que nos recuerda, inevitablemente, al gran Juan Marsé, quien puso el Carmel en el mapa literario.

Hasta que empieza a brillar

Hasta que empieza a brillar

Hasta que empieza a brillar.

Abacus

En plena dictadura franquista, Maria Moliner se sentó a escribir “el diccionario más completo, útil y divertido de la lengua castellana”, según palabras de Gabriel García Márquez. La obra en la que trabajó fue fabulosa y estuvo a la altura de su impulsora. Hasta que empieza a brillar retrata la infancia difícil de Moliner, su extraordinaria labor como bibliotecaria en la República o su polémica candidatura a la Real Academia. 

Entre la investigación y la imaginación, el ganador del Premio Alfaguara combina la comedia, el drama familiar y la tragedia colectiva, aborda una resistencia secreta. Ojalá que en esta biografía ficcionada, Newman hubiese podido calificar a Moliner como la primera mujer académica de la Historia.

Crisálida

Crisálida

Crisálida.

Abacus

La novela arranca cuando una niña llamada Nada despierta en un sanatorio. Sumida en los efectos de los fármacos, la pequeña no sabe cómo ha llegado hasta allí. Las pesadillas la llevan al pasado, cuando vivía junto a sus padres y hermanos en un bosque perdido entre las Alpujarras y Sierra Nevada. 

Aunque allí la violencia y la locura se apoderó de toda su familia, en especial de su padre. Shirley Jackson y Stephen King resuenan en esta obra del escritor y guionista Fernando Navarro. Elementos místicos y psicodélicos amenizan esta historia de terror folclórico narrada en primera persona.

Condenados a escribir

Condenados a escribir

Condenados a escribir.

Abacus

A pesar de que (o gracias a que) fueron privados de libertad, siguieron escribiendo. De Verlaine a Burroughs, de Norman Mailer a Hans Fallada, de Giacomo Casanova a Curzio Malaparte, muchos han sido los literatos que, a lo largo de la historia, han purgado sus ofensas y delitos en la cárcel. 

La profesora de literatura y traductora italiana Daria Galateria nos invita a un divertido peregrinaje desde las oscuras y húmedas estancias donde sufrieron y amaron Voltaire y Diderot, hasta los calabozos que acogieron a William Burroughs o Ezra Pound. Este compendio, que da comienzo con Voltaire, demuestra que para muchos escritores el encierro favorecía su inspiración.

Hijas del hormigón

Hijas del hormigón

Hijas del hormigón.

Abacus

Las mujeres de barrio tienen cosas que contar y merecen un espacio propio en el que verse reconocidas. Un centenar de ellas le han explicado a la politóloga Aida dos Santos su día a día, porque la precariedad y las privaciones no siempre las recoge la estadística. 

De hecho, las páginas de Hijas del hormigón son un compendio de esas historias personales de mujeres de clase obrera que se han enfrentado a los patrones preestablecidos. Este revelador ensayo es el resultado de varios años de trabajo y de entrevistas a mujeres de todas las periferias de España

Lee también

Sílvia Soler, escritora y periodista: “En esta novela aparece una de las muertes más bien escritas que he leído nunca”

Sara Fernández Botía
La escritora y periodista catalana da 10 títulos para este Sant Jordi
Lee también

Los libros que más se venderán en Sant Jordi según los libreros: estos son los bestsellers de 2025

Carlos Domínguez
Estos son los libros más recomendados por los libreros para Sant Jordi 2025
Lee también

Soy lectora profesional y estos son los 10 bestsellers que creo que hay que leer antes de morir

Carmen Fernández
La lectora profesional Carmen Fernández recomienda 10 libros que debes leer una vez en la vida
Etiquetas
Cargando siguiente contenido...