Marcos Mazzuka, especialista en medicina regenerativa: “El selenio es un actor silencioso en la activación de la glándula tiroides y en la protección del ADN”

Salud

El doctor Marcos Mazzuka, director médico de MZK BioMedical y especialista en quelaciones, recuerda que el selenio, aunque se necesita en cantidades mínimas, participa en procesos esenciales

Dr. Mazzuca

El doctor Mazzuka.

Cedida

El selenio es un micronutriente que regula más de lo que te imaginas. Lo más probable es que hayas oído hablar de sus beneficios en el cabello y en las uñas, junto a la biotina y el zinc. Suele ser uno de esos nutrientes que no aparecen en las conversaciones cotidianas sobre salud y longevidad como otros minerales, pero su ausencia deja huella en tu salud y bienestar.

Este mineral, presente de forma natural en alimentos como los frutos secos, el pescado o los huevos, cumple un papel determinante en el metabolismo, el sistema inmunitario y la producción de hormonas tiroideas.

Lee también

Aurelio Rojas, cardiólogo: “Tomar colágeno no solo es una cuestión estética, sino de salud integral, y de nada sirve ingerirlo si el organismo no lo puede asimilar”

Mayka J. De Aranoa
El doctor Aurelio Rojas habla del colágeno

El doctor Marcos Mazzuka, director médico de MZK BioMedical y especialista en medicina regenerativa y en quelaciones, recuerda que “el selenio es un actor silencioso en la activación de la glándula tiroides. Trabaja en sincronía con el yodo para producir hormonas tiroideas, del mismo modo que el equilibrio zinc/cobre es clave para la salud prostática”.

Además, su contribución va más allá de la función hormonal. “Favorece la protección del ADN frente al daño oxidativo provocado por los radicales libres, unos compuestos capaces de acortar los telómeros y acelerar el envejecimiento biológico”, explica el especialista.

Una concentración óptima de selenio es muy beneficioso

La literatura científica reciente confirma la importancia de mantener niveles adecuados de este oligoelemento. Un meta-análisis publicado en Frontiers in Nutrition (2025) señala que las concentraciones óptimas de selenio en sangre se asocian con una menor mortalidad por causas cardiovasculares, cáncer y enfermedades crónicas.

Detectar una deficiencia no siempre es sencillo, pero sí existen señales a las que conviene prestar atención: debilitamiento del sistema inmunitario, caída del rendimiento cognitivo, fatiga muscular, caída del cabello, fragilidad de uñas o desajustes tiroideos. En los casos más acusados, la falta de selenio puede aumentar el riesgo de trastornos cardiovasculares.

“El selenio activa el glutatión, uno de los antioxidantes más potentes de nuestro organismo. Gracias a ello protege las células de los vasos sanguíneos y reduce la formación de trombos, un mecanismo clave para la prevención del ictus y del infarto”, añade el Dr. Mazzuka. También interviene en la producción de selenoproteínas, fundamentales para la integridad celular y el buen estado del cabello y las uñas.

Por ello, antes de suplementar, los especialistas recomiendan medir los niveles plasmáticos y tener en cuenta factores individuales como el estilo de vida, la dieta, la genética o la exposición ambiental. Aunque está presente en múltiples alimentos, la concentración de selenio puede variar enormemente según la calidad del suelo donde se cultivan los vegetales o se cría el ganado. Esta variabilidad explica por qué algunas personas no alcanzan los niveles óptimos pese a mantener una dieta equilibrada.

¿Y los suplementos?

Aunque lo ideal es obtener este mineral a través de la alimentación, su suplementación es cada vez más común, sobre todo en personas con dietas restrictivas o con patologías tiroideas. “Recomiendo un rango entre 15 y 400 mcg diarios, siendo 200 mcg la dosis más utilizada, pero siempre bajo supervisión profesional”, advierte el Dr. Mazzuka. “El equilibrio entre selenio y yodo es muy delicado; una automedicación puede agravar una disfunción tiroidea preexistente”, añade.

Es importante evitar los excesos: ingerir más selenio del necesario puede provocar síntomas como mareos, náuseas o enrojecimiento facial. Como con conclusión, el selenio actúa como un regulador silencioso de múltiples procesos fisiológicos esenciales. Su capacidad antioxidante, su papel en la salud tiroidea y su aporte a la protección del ADN lo convierten en un mineral imprescindible. La clave está en el equilibrio: ni demasiado, ni poco.

Para cualquier sospecha de deficiencia, la recomendación es clara: acudir a un profesional cualificado que pueda evaluar, medir y, si es necesario, pautar la dosis exacta. Si ya tienes la pauta médica, puedes comprar estos suplementos en Amazon, fácil y rápido.

Selenio 200 mcg Weight World

Selenio 200 mcg de WeightWorld

Selenio 200 mcg de WeightWorld.

Amazon

Este suplemento aporta 200 mcg de selenio orgánico en forma de L-selenometionina, una forma natural y altamente absorbible. Su comprimido, pequeño y fácil de tragar, está diseñado para tomarse una sola vez al día. La fórmula es vegana, sin gluten, sin alérgenos ni estearato de magnesio, ideal para rutinas sencillas.

Solaray Selenium 200 mcg

Solaray Selenium 200 mcg

Solaray Selenium 200 mcg.

Amazon

El selenio de Solaray utiliza L-selenometionina, una forma altamente absorbible y bien tolerada del mineral. Sus presentaciones más comunes aportan 200 mcg por cápsula, en formato vegetal apto para veganos. La marca destaca su acción antioxidante, su apoyo a la tiroides, al sistema inmunitario y a la salud del cabello y las uñas. Se toma una cápsula al día y su fórmula es limpia, sin levadura ni alérgenos habituales. Es una opción fiable para mantener niveles adecuados de selenio de forma sencilla

Selenio 100mcg - 365 tabletas

Selenio 100mcg - 365 Tabletas

Selenio 100mcg - 365 Tabletas.

Amazon

Contribuye a la función normal del sistema inmunológico, la tiroides, el cabello y las uñas, además de proteger las células frente al estrés oxidativo y apoyar la producción normal de esperma. Esta fórmula combina L-selenometionina y selenito de sodio, dos formas complementarias del mineral. El selenito se absorbe rápidamente, mientras que la selenometionina permanece más tiempo en el organismo. Juntas, ofrecen máxima biodisponibilidad y aprovechamiento.

Defensas inmunitarias Complex

Defensas inmunitarias Complex

Defensas inmunitarias Complex.

Amazon

Immunity Booster de Nutralie combina extracto de equinácea, reishi, propóleos y polifenoles con minerales esenciales como zinc, hierro, selenio y cobre, todos implicados en el funcionamiento normal del sistema inmunitario según la EFSA. Su fórmula incluye además vitaminas C, A, D, B2, B6, B9 y B12, que también contribuyen a reforzar las defensas. En total, reúne 14 activos que actúan de forma sinérgica para apoyar la respuesta inmunitaria.

Lamberts Selenio 200ug

Lamberts Selenio 200ug

Lamberts Selenio 200ug.

Amazon

El selenio de Lamberts contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario y protege las células frente al estrés oxidativo. También apoya el mantenimiento saludable del cabello y las uñas. Además, desempeña un papel clave en la fertilidad masculina, ya que contribuye a una espermatogénesis normal. Una fórmula diseñada para cubrir funciones esenciales del organismo con un mineral de alta importancia biológica.

Lee también

Anna Puigdollers, dermatóloga: “La mayoría de pieles sensibles esconden en realidad otra enfermedad dermatológica que debe ser diagnosticada”

Mayka J. De Aranoa
La dermatóloga Anna Puigdollers
Lee también

Leire Barrutia, dermatóloga: “¿Retinol o retinal? El primero sigue siendo mi favorito, hasta que el retinal tenga una evidencia científica más sólida”

Mayka J. De Aranoa
La dermatóloga Leire Barrutia
Lee también

Isabel Viña, experta en metabolismo: “Huye de las sartenes antiadherentes, ya que cocinas con disruptores endocrinos sin saberlo y puedes estar perjudicando seriamente tu salud”

Mayka J. De Aranoa
La doctora Isabel Viña
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...