Las 5 cosas que debes saber para evitar comisiones al usar tu tarjeta en el extranjero
Tarjetas
Entender qué comisiones te pueden cobrar y qué bancos tienen tarjetas totalmente gratuitas cuando estás en otro país te ahorrará muchos sustos (y mucho dinero) en tu próximo viaje fuera de España
Las cosas que debes saber para evitar pagar comisiones con tu tarjeta en el extranjero
Cuando planeas un viaje al extranjero, la forma en que gestionas tus pagos puede marcar una gran diferencia en tu presupuesto. Usar tu tarjeta en el extranjero es una opción cómoda, pero hay que tener en cuenta las comisiones que pueden aumentar el coste total de tus compras o retiradas de efectivo. En este artículo, te explicamos cómo evitar sorpresas y maximizar tu dinero mientras disfrutas de tu aventura.
imagin, una opción a tener muy en cuenta
Contenido patrocinado por imagin
Si estás valorando contratar una tarjeta para viajar, imagin ofrece una de las propuestas más competitivas del momento. Su Cuenta Sin Comisiones te ofrece la mejor tarjeta para viajar al extranjero, según el análisis de Kelisto.es. Por si esto fuera poco, no te pide cumplir con ningún requisito, te exime del pago de los gastos más habituales y te premia con hasta 250 euros en efectivo si decides domiciliar tu nómina en la entidad.
1. ¿Qué comisiones te pueden cobrar al usar tu tarjeta en el extranjero?
Cuando pagas con tu tarjeta fuera de España, hay dos tipos principales de comisiones que podrían aplicarse:
- Comisión por cambio de divisa: si realizas una compra en una moneda distinta al euro, los bancos suelen aplicar un porcentaje sobre el total de la compra, a veces con un mínimo en euros. Sin embargo, algunas tarjetas, como la de imagin o B100, no aplican esta comisión.
- Comisión por extracción en cajeros: cuando sacas dinero de un cajero fuera de España, las comisiones suelen ser más altas que si pagas directamente con tarjeta.
Además, el tipo de cambio de divisas también puede influir en el coste final de la operación. Es fundamental elegir una tarjeta que minimice estos cargos. Recuerda que algunas tarjetas ofrecen tipos de cambio más favorables que otras.
2. ¿Cómo puedes evitar el pago de comisiones al pagar con tarjeta en el extranjero?
Para evitar que las comisiones aumenten tus gastos, lo más recomendable es pagar siempre con tu tarjeta de débito en lugar de retirar dinero de un cajero. ¿La razón? Tirar de dispensadores implica el pago de una comisión adicional por extracción. Al pagar directamente con tu tarjeta, como mucho tendrás que pagar un pequeño cargo por el cambio de moneda (si tu banco lo aplica) y podrás aprovechar tipos de cambio normalmente más favorables.
En caso de que termines sacando en un cajero, no olvides que las comisiones por extracción están reguladas en la Unión Europea, donde los bancos no pueden cobrarte un cargo superior a la comisión máxima que te aplicarían dentro de España por sacar en cajeros. Si eres cliente de N26, por ejemplo, puedes evitarla con sus planes que, eso sí, están sujetos a una cuota mensual.
Por último, no olvides que cuando sacas de un cajero, la entidad dueña del dispensador también puede cobrarte lo que se conoce como surcharge fees. En lugar de cobrársela a tu banco, estas comisiones se cobran directamente al usuario y ninguna entidad te puede librar de ellas, aunque hay algunas que te devuelven su coste una vez has efectuado la extracción.
3. Recuerda que no todas las tarjetas son iguales
En lo que respecta a su uso en el extranjero, no todas las tarjetas son iguales, y la elección correcta puede ahorrarte bastante dinero. Algunas tarjetas, como la de imagin, no aplican comisiones por transacciones internacionales. Así que si estás buscando una opción eficiente y sin costes ocultos, es importante elegir la tarjeta adecuada antes de partir.
4. Destino y tipo de tarjeta, fundamentales para ahorrar
- Moneda y destino: si tu destino está fuera de la zona euro, es probable que algunas entidades te cobren comisiones por cambio de divisa. Asegúrate de llevar una tarjeta que no te aplique estos cargos, especialmente si vas a países como Estados Unidos, Reino Unido o México.
- Evitar las tarjetas de crédito: aunque las tarjetas de crédito son prácticas, suelen incluir comisiones adicionales e intereses por aplazar los pagos. Para evitar estos cargos extras, opta por una tarjeta de débito, que te permite controlar mejor tus gastos.
5. Beneficios adicionales que puedes sumar al ahorro en comisiones
Cómo evitar comisiones al usar tarjetas en el extranjero
Algunas tarjetas también ofrecen beneficios adicionales que pueden resultar muy útiles durante tu viaje, como seguros para retrasos de vuelos o pérdida de equipaje. Estas coberturas extra, que puedes encontrar en plásticos como los de N26, pueden hacer que tu tarjeta sea aún más valiosa, proporcionándote una mayor tranquilidad durante tu aventura.