Cuando te vas de vacaciones al extranjero, planificar vuelos y maletas es clave… pero hay otro detalle que puede marcar la diferencia entre un viaje tranquilo o terminar pagando de más: las comisiones bancarias. Las tarjetas convencionales suelen aplicar cargos importantes por sacar dinero o pagar en moneda extranjera. Por suerte, existen tarjetas específicas para viajar que eliminan esas comisiones, y además, muchas vienen sin coste de emisión ni mantenimiento. Este verano, llevar al menos dos de estas tarjetas puede suponer un ahorro real y tranquilidad ante cualquier imprevisto.
“La mayoría de los bancos tradicionales cobran hasta un 4,5% por retirar dinero en el extranjero y otro 3% por cambiar divisa, ya sea por comprar con tarjeta o por retirar efectivo. Eso significa que sacar 100 euros en otro país puede costarte nada menos que 7 euros, sumando las dos comisiones”, explican los expertos del comparador financiero HelpMyCash.

Una mujer utiliza su tarjeta de débito para pagar en el extranjero
En cambio, “las mejores tarjetas para viajar no aplican esas comisiones, lo que puede suponer un ahorro de más de 100 euros en unas vacaciones. Incluso utilizando el tipo de cambio de Visa o Mastercard, que es ligeramente menos favorable que el oficial del Banco Central Europeo, el ahorro compensa con creces”, insisten los expertos.
Además, algunas de estas tarjetas incluyen beneficios extra como seguros de viaje internacionales o descuentos, lo que ayuda a eliminar otros gastos vinculados al viaje, como pagar por un seguro médico o cancelar un vuelo retrasado.
Las mejores tarjetas para tus vacaciones
HelpMyCash ha recopilado las mejores tarjetas para viajar, explicando al detalle cuáles son sus ventajas y principales características.

No esperes más y abre tu cuenta online con Imagin para ganar hasta 750 €
La tarjeta Imagin Débito es una tarjeta gratuita y sin condiciones que permite sacar dinero y pagar en moneda extranjera sin límite y sin tener que pagar comisiones por ello. Además, este plástico da acceso a descuentos en las compras. Para poder acceder a ella es necesario abrir una Cuenta Imagin, también sin coste.

Paga con la tarjeta Revolut Estándar
La tarjeta de débito Revolut Estándar es otra tarjeta ideal. Para empezar, porque deja pagar en otra divisa aplicando el mejor tipo de cambio hasta 1.000 euros al mes. Con esta tarjeta se puede retirar dinero de cajeros situados en el extranjeros por un importe de hasta 200 euros gratis. También existe la posibilidad de contratar un plan superior, como el Metal, que incluye seguro médico internacional, cobertura de vuelo y equipaje, y amplia el límite de retiradas hasta 800 euros al mes.

Cuenta Business de N26
La Tarjeta N26 Débito también es una tarjeta sin comisiones ni condiciones que permite pagar y hacer compras en otra divisa sin cobrar comisiones por ello y sin limitar el importe. Además, permite dos retiradas gratis mensuales en la zona euro. Luego aplica una comisión del 1,7% fuera de esa zona.

Abona tus gastos con la Tarjeta NX de ABANCA
La Tarjeta NX de Abanca es interesante si se tienen menos de 34 años. Esta tarjeta da acceso hasta cinco retiradas gratis al mes en cajeros extranjeros y no cobra comisiones por cambio de divisa. Está asociada a la Cuenta Clara, con la que se puede ganar 500 euros si se domicilia la nómina.

Cuenta Save de B100
Cierra la clasificación la Cuenta B100, del grupo Abanca, que ofrece una tarjeta de débito sin coste, que permite pagar en otra divisa sin recargo y que no cobra comisiones por pago de divisa, ni al hacer compras ni al retirar dinero de cajeros en el extranjero. Esta tarjeta permite crear hasta ocho virtuales, que facilita separar los gastos de ocio, alimentación…
¿Por qué es mejor llevar dos tarjetas en lugar de una?
Tener solo una tarjeta puede ser un riesgo: se puede estropear, extraviar o el sistema del banco podría fallar. Por este motivo, los expertos de HelpMyCash aconsejan llevar al menos dos tarjetas de dos bancos diferentes, siempre sin comisiones. “Así aseguras que, si una falla, tienes otra disponible. Además, puedes aprovechar sus ventajas combinadas: por ejemplo, pagar con una tarjeta que no tiene límite de compras y usar la otra para sacar efectivo sin coste”, añaden.