Adeslas y Sanitas son las dos compañías aseguradoras más populares en el mercado de los seguros de salud. Ambas ofrecen pólizas médicas de todo tipo, en todas las modalidades más populares: con y sin hospitalización, con y sin copagos, con y sin reembolso… Pero, ¿cuáles son las diferencias más notables entre los productos de ambas compañías? ¿Con cuál quedarse en base a mis necesidades, mis preferencias y mi presupuesto? Para ayudarte a elegir, analizamos al completo las pólizas de Adeslas y de Sanitas, para que tomes una decisión lo más informada posible.
¿Qué seguros de salud son más baratos, los de Adeslas o los de Sanitas?
Los seguros de Adeslas son más baratos que los de Sanitas, como puedes comprobar en la tabla. El coste de las pólizas de Adeslas es más bajo en todas las modalidades en las que compiten estas aseguradoras:
- Seguros básicos, ambulatorios o sin hospitalización: incluyen urgencias ambulatorias, Atención Primaria y consultas de especialistas, pero no permiten los ingresos hospitalarios o las cirugías. Adeslas ofrece en esta modalidad el seguro Adeslas Go y Sanitas los seguros Sanitas Accede y Avanza, con diferencias de coste y de coberturas.
- Seguros completos o con hospitalización: ofrecen tanto Atención Primaria y consultas de especialistas como la hospitalización en centros privados, las cirugías, las urgencias (ambulatorias o no ambulatorias), además de acceso a todo tipo de métodos de diagnóstico, tratamiento y prevención. Básicamente, incluyen todas las coberturas que se pueden incluir en una póliza de este tipo. Las gamas de seguros Adeslas Plena y Sanitas Más Salud forman parte de esta modalidad, incluyendo pólizas con o sin copago.
- Seguros de reembolso: incluyen todas las coberturas de los seguros de salud completos, con el extra de que puedes acudir a cualquier profesional médico de tu elección, en España o en el extranjero, y la póliza te devolverá la mayoría de los gastos. Adeslas Plena Extra, Adeslas Premier y Sanitas Más 90.000 son algunos de los seguros de estas compañías en esta modalidad.
¿Qué diferencia hay entre las coberturas de Adeslas y de Sanitas?
Adeslas o Sanitas... ¿Cuál es la mejor opción?
La mayoría de las coberturas de los seguros de Adeslas y Sanitas son similares. Con sus seguros de salud completos podrás ser tratado en clínicas privadas en caso de dolencia grave, acceder a decenas de especialistas distintos sin tantas listas de espera y sin derivaciones (ginecología, traumatología, oncología, cardiología, etcétera) o someterte a intervenciones complejas, como la implantación de prótesis. Sin embargo, hay varias diferencias en algunos de sus servicios más importantes:
- Seguro dental. Adeslas no incluye la odontología en sus seguros; solamente dos limpiezas de boca anual y descuentos en extracciones y radiografías. Para tener atención dental, tendrás que pagar un extra (desde 8,93 euros al mes). Sin embargo, Sanitas incluye sin coste adicional un seguro dental completo en sus pólizas con hospitalización, con más de 30 servicios incluidos y hasta un 21% de descuento en el resto de tratamientos.
- Telemedicina. Adeslas incluye servicios de telemedicina estándar: consultas por videollamada, chat médico para pequeñas dudas con tu salud, recetas electrónicas… Sin embargo, Blua, el servicio de atención digital de Sanitas, está un escalón por encima: no solo con respecto a Adeslas, sino con respecto al resto del mercado. Podrás chequear tu estado de salud general con la IA de su aplicación móvil, apuntarte a programas personalizados de salud, tanto mental como física e, incluso, contar con un fisio digital para corregir tus posturas.
- Reembolsos. Ambas compañías ofrecen reembolsos en coberturas y productos específicos en los seguros de salud completos, al margen de los seguros de reembolso. En el caso de Adeslas, la aseguradora te devolverá parte de los gastos en fisioterapia, rehabilitación y podología. Sanitas, por su parte, incluye un año de reembolso del 50% de los gastos de farmacia, hasta 200 euros al año.
Otras diferencias entre los seguros médicos de Adeslas y de Sanitas
¿Merece la pena el seguro de vida?
- Copagos. Los copagos en las pólizas de Adeslas y de Sanitas que cuentan con este método son distintos. En Adeslas se paga un precio distinto por cada servicio y el sistema de Sanitas es acumulativo: depende de la frecuencia con la que utilices el seguro.
Por ejemplo, en el seguro Adeslas Plena Vital, las consultas de medicina general cuestan 7 euros, la visita a urgencias 14,50 euros y el uso de medios de diagnóstico de alta tecnología asciende a 45 euros. En Sanitas, para los servicios habituales, el primer uso cuesta solo cuatro euros, a partir de cuatro el precio sube a 7 y así hasta los 15 euros de copago a partir de los 15 usos. Al margen de esta estructura, las pruebas y métodos complejos en Sanitas cuestan siempre 12 euros.
- Periodos de carencia. El periodo de carencia en un seguro de salud es el periodo de tiempo establecido en la póliza, que transcurre desde la fecha de efecto de la contratación o inclusión del asegurado, durante el cual no tienen vigencia algunas de las coberturas o prestaciones contratadas. Por lo general, los periodos de carencia son inferiores en el caso de Adeslas.
Por ejemplo, la ligadura de trompas y la vasectomía tienen una carencia de seis meses en Adeslas y de 10 meses en Sanitas; y la hospitalización para tratar enfermedades más complejas tiene una carencia de ocho meses en Adeslas, frente a los 10 meses de Sanitas. La excepción es la psicología, a la que se puede acceder antes en el caso de Sanitas (seis meses frente a ocho).
- Cuadro médico. Ambas aseguradoras disfrutan de un cuadro médico extenso y centros sanitarios de su propiedad, en el que podrás tratarte en exclusiva si eres cliente de alguna de las aseguradoras. Adeslas cuenta con una red propia de clínicas dentales, pero la red de Sanitas incluye no solo clínicas dentales, también de especialidades y hasta hospitales propios en Madrid y en Barcelona.
Conclusión: ¿qué aseguradora es mejor?
Seguros de vida, consulta las ofertas más baratas de octubre 2025
Depende de lo que necesites. Si buscas un seguro de salud asequible, con todos los servicios más habituales a tu disposición, Adeslas es una muy buena opción y la más popular del mercado. Sus coberturas, sin embargo, son peores que las de Sanitas, una marca de pólizas médicas premium con los servicios más avanzados del sector y con un plantel de centros y hospitales propios de primer nivel. En cuanto a relación calidad-precio, Adeslas es mejor; pero Sanitas es la aseguradora de la medicina privada con las mayores capacidades.



