Seguros de vida: las ofertas más baratas de octubre 2025

Vivienda

El seguro de vida garantiza la tranquilidad a nivel económico de familiares y allegados del asegurado ante un fallecimiento. Sin embargo, este producto ha evolucionado en los últimos años y ya no ofrece únicamente indemnizaciones: incluye servicios de asistencia psicológica, ayuda con los trámites e, incluso, la posibilidad de elaborar testamentos ‘online’. Estas son las pólizas más baratas del mes

Seguros de vida, consulta las ofertas más baratas de octubre 2025

Seguros de vida, consulta las ofertas más baratas de octubre 2025

iStock

Los seguros de vida ofrecen una indemnización a familiares y allegados del asegurado ante un fallecimiento, garantizando la tranquilidad y la estabilidad financiera de la familia en caso de un imprevisto, sin deudas que aprieten y que empeoren el natural duelo por el deceso. Pero van mucho más allá: también garantizan un respaldo al asegurado en caso de una invalidez, parcial o total, que le impida generar ingresos por la paralización de la actividad laboral; y también permiten planificar el futuro con un extra de cara a la jubilación, como en el caso de los seguros de vida ahorro.

Es vital calcular si el ahorro compensa el alto coste del seguro de vida

Es vital calcular si el ahorro compensa el alto coste del seguro de vida

iStock

Surne (37 euros al año), PuntoSeguro (49 euros) y AXA (49 euros) encabezan el ranking mensual de Kelisto.es de los seguros de vida más baratos de octubre de 2025, con todas estas coberturas y algunos extra más que interesantes, como asistencia psicológica, elaboración de testamento o la gestión del final de la vida digital (borrado de cuentas, modificación de perfiles, etcétera). Explicamos al detalle qué incluyen estas opciones.

¿Cuáles son los seguros de vida más baratos de octubre de 2025?

Surne ofrece el seguro de vida más barato con cobertura de fallecimiento de octubre de 2025, con un coste anual de 37 euros, para un tomador de 40 años que quiere asegurar un capital de 100.000 euros, el perfil promedio más habitual en este tipo de productos.

Sus coberturas más destacadas son las siguientes:

  • Adelanto de capital en caso de enfermedad terminal.
  • Ayuda con la gestión del final de la vida digital: cierre de cuentas, cambio de perfiles, comunicados, etcétera.
  • Testamento gratuito online.
  • Asesoramiento en nutrición y dietética.

PuntoSeguro (49 euros al año) y AXA (49 euros al año) completan el ‘top 3’. Todas estas pólizas tienen una edad máxima de renovación de 80 años.

¿Qué tipos de seguros de vida hay?

Los seguros de vida que te presentamos en este ranking son seguros de vida riesgo, en los que los beneficiarios del tomador del seguro (amigos, familiares, pareja, padres, etcétera) reciben una indemnización en caso de fallecimiento, correspondiente al capital asegurado que se haya determinado en el contrato.

Se pueden contratar, generalmente, con garantías ante el fallecimiento o ante la invalidez, parcial o total; y también cuentan con coberturas opcionales para duplicar o triplicar la indemnización recibida si el deceso se produce como consecuencia de un accidente.

También tienes a tu disposición seguros de vida ahorro, en los que la persona que suscribe el seguro es la que recibe el dinero (más los intereses que haya generado) generalmente en su jubilación, para disfrutar de un colchón económico durante las etapas finales de su vida.

Coberturas más importantes de los seguros de vida

Más allá de las indemnizaciones, estas coberturas adicionales añaden valor a los seguros de vida, ofreciendo soluciones prácticas y apoyo en momentos de necesidad, más allá de la simple indemnización económica. Estas son algunas de las más frecuentes (y útiles):

  • Anticipo para gastos funerarios. El seguro puede ofrecer un anticipo de hasta una cantidad determinada para cubrir los primeros gastos del deceso, como los relacionados con el sepelio. Este adelanto permite a los familiares hacer frente a los costes iniciales sin esperar el pago completo de la póliza y sin depender de una póliza de decesos al uso.

  • Trámites de gestoría. Algunas aseguradoras incluyen dentro de su póliza la gestión de trámites burocráticos tras un fallecimiento. Esto abarca la tramitación de documentos como la pensión de viudedad o la sucesión de bienes, un alivio para los familiares que, en momentos de duelo, se ven abrumados por el papeleo.

  • Asistencia en el borrado de la huella digital. Cada vez más seguros de vida incorporan servicios para ayudar a borrar la huella digital del asegurado tras su fallecimiento. Esto incluye la eliminación de cuentas en redes sociales, correos electrónicos y otros perfiles digitales, protegiendo la privacidad y evitando posibles fraudes.

  • Asistencia psicológica. Este tipo de cobertura facilita el acceso a terapias o consultas para los allegados del fallecido, para apoyar la difícil gestión del duelo, sobre todo durante los primeros días tras el deceso.

  • Asesoramiento en nutrición y dietética. Algunas pólizas más completas incluyen orientación en nutrición y dietética, proporcionando acceso a dietistas y nutricionistas que ayuden a mejorar el estilo de vida o a gestionar dietas específicas, como en casos de enfermedades crónicas o situaciones de rehabilitación.

¿Merece la pena el seguro de vida de la hipoteca o es mejor cambiarse a una de estas ofertas?

Los cálculos de Kelisto.es indican que merece la pena contratar el seguro de vida con el banco que te ofrece la hipoteca para disfrutar de un tipo de interés más bajo, al menos durante los primeros años. Conforme se amortice el préstamo, será más conveniente cancelar el seguro del banco y contratar otro aparte, mucho más barato, con una aseguradora, ya que para entonces estaremos amortizando sobre todo capital y la variación en la cuota mensual será menor.

Esto es así porque las entidades financieras españolas trabajan con el sistema de amortización francés, de cuotas constantes, con el que se paga una cantidad mayor de intereses que de capital prestado al principio, y durante el periodo final se abona más capital que intereses.

Descubre las mejores opciones para contratar un seguro de vida

Descubre las mejores opciones para contratar un seguro de vida 

Teniendo en cuenta esto, una subida del tipo de interés no afectará en demasía a la letra mensual de la hipoteca cuando se produce en la parte final del préstamo, por lo que ahorraremos pasando a un seguro de vida convencional, mucho más asequible, como los que te mostramos en este artículo.

Lee también

Las mejores hipotecas fijas según Kelisto (octubre 2025)

Pedro Ruiz (kelisto.es)
Las mejores hipotecas fijas
Lee también

El gráfico de la previsión del Euribor para 2025 y 2026

EL COMPRADOR
El euríbor podría situarse por debajo del 2%
Lee también

Remuneración y regalos por tu nómina: estas cuentas te dan hasta 760€ o hasta un 3% TIN por tu salario

Redacción Kelisto
Una pareja disfruta del ahorro tras contratar una cuenta nómina con remuneración
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...