Al contrario de lo que popularmente se cree, los gatos nos escuchan y son capaces de hacernos caso. Un nuevo estudio realizado por científicos japoneses para la revista Scientific Reports así lo de muestra.
Para llegar a este conclusión han realizado un experimento con 31 gatos frente a una computadora en la que se mostraban las imágenes de un sol y de un unicornio. Las dos imágenes cambiaban de tamaño y los gatos podían escuchar a sus cuidadores decir las palabras inventadas keraru para el unicornio y paramu para el sol. Los gatos observaron la secuencia hasta que se aburrieron.

Los perros y gatos se convierten en una fuente incalculable de apoyo
“Los gatos intentan comprendernos, más de lo que pensamos”
Desconcierto. Tras un descanso se invirtió el orden las palabras. Los gatos pasaron un 33% más de tiempo mirando a la pantalla y con señales de estar desconcertados. Shao Tagaki, científica cognitiva de la Universidad de Azabu (Japón) habló sobre ello: “Los gatos, al igual que los bebés humanos, podían formar asociaciones entre palabras e imágenes en un período muy corto de tiempo. Los gatos prestan atención a lo que decimos en la vida cotidiana y tratan de entendernos más de lo que nos damos cuenta” comenta.
Resultados. El estudio también demuestra que los gatos generaron esta relación más rápido que bebés humanos. La gran mayoría de felinos lo logró con dos lecciones de nueve segundos. En cambio un grupo formado por bebés de 14 meses necesitó cuatro lecciones de quince segundos cada una. Tagaki explica los resultados: “Los gatos perdieron rápidamente el interés en los estímulos, lo que hizo que pareciera que estaban aprendiendo más rápido que los humanos, pero no es una diferencia real en la velocidad de aprendizaje”, explicó.

Los gatos no buscan ser dominados, sino establecer una relación basada en la independencia y el respeto mutuo
Atención. Eleonora Toresi, veterinaria del Hospital Gattos, no se ha sorprendido por los resultados del estudio: “Es cierto que los gatos nos prestan atención, e intentan comprendernos, más de lo que pensamos. Existe la falsa creencia de que son independientes, de que no les importa, pero los gatos siempre han tenido esta conducta curiosa hacia los humanos, solo que ahora somos nosotros los que les prestamos más atención a ellos”, afirma.
Capacidad Lingüística Ignacio Morgado, catedrático emérito de psicobiología en la Universidad Autónoma de Barcelona, señala que no ha confundir conducta con capacidad lingüística: “En el estudio, los gatos pudieron discriminar las palabras y las animaciones, no por su significado, porque obviamente no tienen facultades lingüísticas, sino por su capacidad de identificar imágenes y sonidos, y asociarlos”, comentó.

Algunos gatos se sienten atraídos por los árboles de Navidad y sus decoraciones, incluso intentan treparlos.