El invierno trae consigo temperaturas bajas, días más cortos y una serie de desafíos para nuestra salud física y mental. El Dr. Baibing Chen, neurólogo reconocido y con miles de seguidores en redes sociales, ha compartido tres consejos clave para proteger tu cerebro y tu bienestar durante los meses más fríos del año. Estas recomendaciones, basadas en su experiencia, están destinadas a prevenir problemas comunes en esta época y a mantener una buena calidad de vida.
1. Maneja con cuidado los sistemas de calefacción
Consejos. El Dr. Chen advierte que el uso inadecuado de calefactores puede ser un peligro oculto durante el invierno. “Los calefactores pueden ser increíblemente peligrosos si no se utilizan correctamente”, asegura. Entre los riesgos más comunes están los incendios, las quemaduras y la intoxicación por monóxido de carbono.
Captura de vídeo
Para evitar accidentes, es fundamental instalar detectores de monóxido de carbono en casa, mantener una ventilación adecuada y no dejar los calefactores encendidos sin supervisión. Estas precauciones son vitales para garantizar la seguridad del hogar y de quienes lo habitan.
2. Realiza estiramientos antes de cualquier actividad física
El clima frío puede “engañar” a nuestro cerebro, haciéndonos creer que estamos realizando menos esfuerzo físico del que realmente estamos haciendo. Según el Dr. Chen, actividades como palear nieve o cargar objetos pueden ser más intensas de lo que parecen, aumentando el riesgo de lesiones musculares o desmayos.
Frío, bajas temperaturas
“El frío reduce nuestra percepción del esfuerzo, pero nuestro cuerpo sigue trabajando duro”, explica. Por ello, es esencial dedicar entre cinco y diez minutos a estiramientos antes de cualquier actividad al aire libre. Esto prepara los músculos, mejora la circulación y reduce el riesgo de lesiones.
3. Combate el trastorno afectivo estacional (TAE)
El invierno también afecta nuestra salud mental, especialmente debido a la menor exposición a la luz solar. Este cambio puede alterar los ritmos biológicos y disminuir la producción de serotonina, una sustancia clave para mantener un buen estado de ánimo. Este fenómeno, conocido como trastorno afectivo estacional (TAE), puede provocar tristeza, fatiga, irritabilidad e incluso dificultades de concentración.
El Dr. Chen recomienda el uso de cajas de luz para contrarrestar la falta de luz natural, además de mantener una rutina de sueño regular y realizar ejercicio diario. Estas estrategias no solo mejoran el estado de ánimo, sino que también ayudan a reducir los efectos cognitivos negativos asociados al TAE.
Muchos conductores optan por dejar descansar su moto durante el invierno, tanto por el frío como por los peligros que el mal tiempo acarrea.
El invierno: un desafío para la mente y el cuerpo. El invierno no solo pone a prueba nuestro cuerpo con bajas temperaturas, sino que también puede tener un impacto significativo en nuestro cerebro y bienestar emocional. Los consejos del Dr. Baibing Chen han resonado entre sus seguidores en redes sociales, quienes han compartido sus experiencias y agradecido las recomendaciones.
Vía @doctor.bing


