El colesterol elevado es uno de los principales factores de riesgo para la salud cardiovascular. Sin embargo, la buena noticia es que modificar algunos hábitos alimenticios puede ayudar de manera significativa a mantenerlo bajo control.
Así lo explica la doctora Isabel Viña, que a través de un vídeo en TikTok ha compartido una lista de alimentos sencillos y accesibles que pueden contribuir a mejorar los niveles de colesterol en sangre.
Isabel Viña, médico y divulgadora
La importancia de la fibra soluble
La doctora subraya que uno de los primeros pasos para reducir el colesterol es aumentar la ingesta de fibra, especialmente la fibra soluble. Este tipo de fibra ayuda a que el organismo elimine parte del colesterol en lugar de absorberlo.
Entre los alimentos que recomienda destacan:
- 100 gramos de legumbres cocidas (lentejas, garbanzos, alubias).
- 100 gramos de frutos rojos, como frambuesas o arándanos.
- 40 gramos de copos de avena integral.
- 15 gramos de levadura nutricional (unas tres cucharadas soperas).
Comer más frutos rojos, que son ricos en antioxidantes, es una de las recomendaciones para mejorar la fertilidad
Grasas cardiosaludables: aliadas del corazón
Otro punto clave es incrementar el consumo de ácidos grasos saludables, que no solo ayudan a controlar el colesterol malo (LDL), sino que también elevan el colesterol bueno (HDL).
Isabel Viña menciona ejemplos prácticos para incluir en el día a día:
- Seis nueces enteras.
- 15 o 20 almendras o avellanas al natural.
- Medio aguacate.
- Una cucharada de aceite de oliva virgen extra.
- 30 gramos de semillas de linaza o de chía.
Semillas de chía
Compatible con tratamientos médicos. La doctora recuerda que estos cambios en la alimentación no sustituyen a la medicación ni a los complementos nutricionales en caso de que estén pautados por un profesional sanitario, sino que son un apoyo adicional. “Todo esto es compatible con la toma de medicación o de determinados complementos que también pueden ayudarnos a mejorar el colesterol”, subraya.
Pequeños gestos, grandes beneficios
En definitiva, la recomendación de Isabel Viña es clara: introducir alimentos ricos en fibra y grasas saludables en la dieta diaria puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Un recordatorio de que, a veces, los cambios más simples son los más efectivos para cuidar la salud a largo plazo.
