Elsa Pataky es mucho más que una actriz española con proyección internacional. A lo largo de su carrera, ha construido una imagen pública que combina disciplina, carisma y una notable capacidad de adaptación. Desde sus primeros papeles en la televisión española hasta su salto a Hollywood, ha sabido mantenerse vigente en una industria tan cambiante como exigente.
La actriz siempre ha cuidado su cuerpo y mente con entrenamientos que ha compaginado con su trabajo: “Sigo rutinas muy sencillas de tan solo veinte minutos al día; es una forma de vida”, afirmó en un reciente en España organizado por Biotherm.
Elsa Pataky durante un evento en Madrid (2025)
“En mis rodajes animo a mis compañeros a hacer los entrenamientos conmigo”
Advertencia. Pataky afirma que a partir de los 40 años, hacer ejercicios de fuerza es fundamental para evitar la pérdida de grasa asociada a las hormonas: “En mis rodajes animo a mis compañeros a hacer los entrenamientos conmigo”, cuenta.
Beneficios. La entrenadora personal Crys Dyaz, ha revelado los beneficios de entrenar de manera correcta durante pocos minutos al día: “Hacer pequeños entrenamientos diarios, de unos 15 o 20 minutos al día, es mejor que hacer dos entrenamientos de hora y media a la semana. Hay muchos estudios y evidencia científica que determinan que es mucho más eficiente para la salud y para mejorar los resultados en otros deportes entrenar muchas veces a la semana que hacer menos veces pero más tiempo a lo largo de la semana”, comenta. Esta fórmula de entrenamiento diario es mejor a nivel de desarrollo muscular y respuesta metabólica, hormonal y estética: “Además nos sirve para darnos un chute de energía para estar bien durante el resto del día”, añade.
EL Método Tabata de Elsa Pataky
Método Tabata. Se trata de un entrenamiento de intervalos de alta intensidad en los que trabajamos durante veinte segundos cada uno de los ejercicios pautados, y descansamos diez segundos entre ellos.
Beneficios. Este sistema promete resultados eficaces en pocos minutos, combinando esfuerzo, resistencia y control mental.
Elsa Pataky
- Quema de grasa en menos tiempo. Al ser un entrenamiento de alta intensidad, el Tabata acelera el metabolismo y favorece la quema de calorías incluso después de finalizar el ejercicio.
- Mejora la capacidad cardiovascular y pulmonar. Los intervalos cortos y exigentes aumentan la resistencia aeróbica y anaeróbica, fortaleciendo el corazón y los pulmones.
- Aumento de fuerza y tono muscular. Combinando ejercicios con el propio peso o con resistencia, el método contribuye al desarrollo muscular y la tonificación general del cuerpo.
- Ahorro de tiempo. Una sesión completa puede durar entre 4 y 20 minutos, lo que lo convierte en un entrenamiento ideal para personas con agendas ajustadas.
- Mejora la disciplina mental. La intensidad del Tabata exige concentración, constancia y autocontrol, fortaleciendo también la resistencia psicológica.
- Aumenta la energía y la motivación. Las sesiones cortas pero desafiantes estimulan la liberación de endorfinas, mejorando el estado de ánimo y la sensación de bienestar.
- Se adapta a cualquier nivel físico. Puede practicarse en casa, al aire libre o en el gimnasio, ajustando la intensidad y los ejercicios según la condición física de cada persona.

