David Carrizo, especialista en nutrición: “Si eliges cenar antes de las 20:30 tu metabolismo te lo va a terminar agradeciendo y vas a dormir mejor. Tu cuerpo necesita horarios, no excusas”

SALUD

Ese hábito, tan extendido en muchas familias puede pasarnos factura

David Carrizo, médico de familia y divulgador científico.

David Carrizo, médico de familia y divulgador científico.

Tras jornadas extensas en las que la rutina se alarga hasta bien entrada la noche, es habitual que la cena se retrase más de lo que el organismo agradecería. Lo que parece una costumbre inofensiva forma parte de un patrón cada vez más extendido: comer cuando el cuerpo ya está preparado para descansar.

El especialista en nutrición David Carrizo ha mandado un mensaje a todos aquellos que eligen cenar pasadas las nueve de la noche: “Tu cuerpo tiene un reloj interno y comer tarde lo puede llegar a desajustar”, empieza diciendo. 

Lee también

Martina Vázquez, nutricionista: “En consulta veo personas que tienen las digestiones lentas, inflamación intestinal o déficit de vitamina D. Y no es por exceso de comida, sino por falta de exposición solar”

Christian Jiménez
Martina Vázquez, especialista en salud digestiva y fertilidad, defiende el poder de la alimentación como recurso clínico y regulador hormonal
Cenar tarde aumenta los niveles de glucosa en sangre

Cenar tarde aumenta los niveles de glucosa en sangre

Getty Images

“Comer tarde va a provocar un pico de insulina, cuando tu cuerpo debería estar en es momento preparándose para dormir”

Ritmo circadiano. Cada célula del cuerpo humano obedece a un compás invisible: el ritmo circadiano. Este reloj biológico regula funciones esenciales como el sueño, la digestión, la temperatura corporal y la secreción hormonal. Su precisión es tal que incluso pequeñas alteraciones pueden influir en el estado de ánimo, la concentración y la salud general.

Cenar

Cena tardía

Getty Images/iStockphoto

Desajuste. Cuando cenamos a una hora avanzada, estamos obligando a nuestro organismo a permanecer activo en un momento en el que debería estar en proceso de desaceleración: “Comer tarde va a provocar un pico de insulina, cuando tu cuerpo debería estar en es momento preparándose para dormir. Eso te puede llevar a generar una resistencia a la insulina, incluso si comes lo mismo cada noche”, advierte. 

Cenar tarde

Cenar tarde

Getty Images/iStockphoto

Calidad del descanso. El experto afirma que comer tarde inhibe la melatonina, provocando un empeoramiento de nuestro descanso. Otro de los efectos temidos es la acumulación de grasa abdominal sin que tenga relación con la dieta que estemos realizando. 

Recomendación. Carrizo afirma que lo mejor que podemos hacer es ajustar la rutina diaria para favorecer el descanso y el equilibrio hormonal: “La clave, cena antes de las 20.30, elige algo ligero, proteínas magras, verduras cocidas, un poco de almidón, esto va a ser ideal. Tu metabolismo te lo va a terminar agradeciendo y vas a dormir mejor. Tu cuerpo necesita horarios, no excusas”, termina diciendo. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...