¿Quién es Carlo Acutis, el primer santo millenial?

El “influencer de Dios”

Carlo Acuti falleció con 15 años a causa de una leucemia y ya se han documentado dos milagros en su haber

Carlo Acutis será proclamado santo.

Carlo Acutis será proclamado santo.

youtube.com/@EWTNcatholictv

La generación milenial ya tiene su propio santo, pues el papa León XIV canonizó este domingo en una ceremonia en la plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles a Carlo Acutis, un joven fallecido en 2006 con tan solo 15 años a causa de una leucemia. El adolescente, conocido en todo el mundo por su labor de evangelización a través de Internet, era conocido como “el influencer de Dios”. 

Junto con Acutis (1991-2006), también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati (1901-1925), que falleció a los 24 años tras una juventud entregada a los más pobres.

“Los santos Pier Giorgio Frazzati y Carlo Acutis son una invitación dirigida a todos nosotros, sobre todo a los jóvenes, a no malgastar la vida, sino a orientarla hacia lo alto y hacer de ella una obra maestra”, ha dicho el pontífice durante la homilía dedicada a los nuevos santos.

Acutis iba a ser canonizado el pasado 27 de abril, con motivo del Jubileo de los Adolescentes, pero la ceremonia se suspendió debido al fallecimiento del Papa Francisco. 

Horizontal

Los peregrinos se reúnen en la Plaza de San Pedro para la canonización de Carlo Acutis y Piergiorgio Frassati PERCOSSI

MASSIMO PERCOSSI / EFE

San Carlos Acutis es el primer santo milenial. Nació en Londres el 3 de mayo de 1991 donde vivían por el trabajo de su padre y luego se trasladaron a Milán y después de hacer la Comunión a los 7 años comenzó a dedicarse a la Iglesia. Fue famosa su frase: “La Eucaristía es mi camino al Cielo”.

Trabajando con un estudiante de ingeniería informática en la página de la parroquia, aprendió a diseñar y crear páginas web y se apasionó tanto por esta actividad que en el verano de 2006 creó la página web de un proyecto de voluntariado en su colegio y colaboró en la página de la Academia Pontificia Cultorum Martyrum, a la que pertenecía su madre. Con su ordenador, también creó un plan para rezar el Rosario.

“Carlo era un adolescente bondadoso, alegre y jovial. No ocultaba su fe ni su amor por Jesús. Estaba deseoso de ayudar a sus compañeros necesitados, y en el barrio donde vivía, ayudaba a los pobres que mendigaban con su amistad y parte de su paga. Decía: Estar siempre unido a Jesús, este es mi plan de vida”, recordó Smeraro.

Pasando parte de sus vacaciones de verano en Asís (Perugia), se sintió muy cercano San Francisco por el respeto por la Creación, la búsqueda de la paz y la entrega a los más necesitados.

En octubre de 2006, le diagnosticaron una forma agresiva de leucemia. En cuestión de días, su salud empeoró y a los 15 años y 5 meses, el 12 de octubre de 2006, falleció. El adolescente italiano, amante de los ordenadores y los videojuegos, fue enterrado en la basílica de Asís, donde permanece en una tumba abierta, vestido con vaqueros azules y unas zapatillas de la marca Nike negras, sus prendas favoritas.

En 2020, fue declarado beato, en uno de los procesos más rápidos que se recuerdan en la Iglesia católica. Para ser canonizado como santo es necesario atribuir dos milagros a la persona en cuestión, y desde Roma ya se han cuantificado.

Los tres milagros del nuevo santo

La Congregación para las Causas de los Santos reconoció como milagro necesario para su beatificación la curación, considerada inexplicable por algunos expertos, ocurrida el 12 de octubre de 2013 en Campo Grande en Brasil, donde vivía un niño sudamericano nacido en 2010 con una malformación congénita del páncreas.

El segundo milagro para su canonización está relacionado con una mujer de Costa Rica, que en julio de 2022 peregrinó a la tumba de Acutis, en Asís, para rezar por la curación de su hija, que había sufrido un grave traumatismo craneal tras caerse de su bicicleta.

Una joven estudiante de Florencia, Valeria, sufrió un traumatismo craneoencefálico y los médicos le dieron muy pocas posibilidades de sobrevivir. Su madre Liliana peregrinó hasta la tumba de Carlo para orar por su ayuda y ese mismo día, su hija comenzó a respirar por sí sola.

A la ceremonia en San Pedro acudieron fieles de todo el mundo, sobre todo muchos jóvenes devotos de Acutis y que llevaban en sus manos algunas estampitas con la imagen del adolescente y también estuvo presente el presidente italiano, Sergio Mattarella.

Horizontal

El Papa saluda a la familia de Carlo Acutis

VATICAN MEDIA HANDOUT / EFE

Estaba presente toda la familia de Carlo Acutis, sus padres y sus dos hermanos, y su madre Antonia Salzano fue la encargada de llevar al altar el relicario con fragmento del corazón de su hijo.Acutis se convierte así en el primer santo milenial y ya conocido como el “patrón de Internet” por haber utilizado el web para hablar de Dios a sus coetáneos.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...