Las llamadas de números desconocidos se han convertido en una molestia constante para miles de personas. En muchas ocasiones no solo interrumpen la rutina diaria, sino que pueden esconder estafas telefónicas o insistentes ofertas comerciales. Ante esta problemática, la Policía Nacional ha compartido a través de sus redes sociales un truco simple pero eficaz para hacerles frente.
Silenciar desde el propio teléfono
La primera recomendación de la Policía Nacional consiste en aprovechar la propia configuración del móvil. En muchos dispositivos, tanto Android como iOS, existe una opción para silenciar o bloquear llamadas de números desconocidos. En iPhone, por ejemplo, se puede activar desde Ajustes > Teléfono > “Silenciar números desconocidos”. En Android, la opción suele llamarse “Filtrar llamadas sospechosas” o “Bloquear números desconocidos”.
Pantalla de móvil
Este ajuste impide que las llamadas de contactos no registrados interrumpan al usuario. Aunque es una medida eficaz, puede tener un inconveniente: también se bloquearían llamadas importantes, como oportunidades laborales o gestiones pendientes, que provienen de números no guardados en la agenda.
Estafa telefónica
Aplicaciones de terceros como alternativa. Por ello, otra alternativa señalada por la Policía es utilizar aplicaciones especializadas en el bloqueo de spam telefónico. Herramientas como Truecaller, Hiya o Call Control permiten identificar y bloquear números con historiales sospechosos. Aunque no son infalibles, su eficacia ha sido probada por miles de usuarios en todo el mundo.
Estas apps permiten filtrar llamadas en función de bases de datos actualizadas con reportes de otros usuarios, ayudando a evitar molestias innecesarias e incluso estafas.
Captura de vídeo
Lo que nunca debes hacer
Además de bloquear las llamadas, las autoridades insisten en algo muy importante: no responder ni colgar de inmediato si se sospecha de un número desconocido. Hacerlo podría confirmar a los emisores que la línea está activa, lo que aumenta la probabilidad de recibir más llamadas en el futuro.
La recomendación es sencilla: no contestes y espera a que dejen un mensaje de voz si es realmente importante. De este modo, se filtra la comunicación sin caer en errores que validen tu número ante los emisores de spam.
No compartas información personal. Por último, y como recuerda la Policía Nacional en reiteradas ocasiones, nunca se debe proporcionar por teléfono información sensible como números de cuenta, claves personales o datos bancarios. Las entidades legítimas no solicitan este tipo de datos por llamadas, ni por SMS ni por correo electrónico.
