Alan Peiró, adiestrador canino: “Muchas personas creen que cuanto más largo es el paseo, mejor para el perro, pero la clave no está en la duración”

Visto en TikTok 

El experto en comportamiento animal recuerda que los paseos deben adaptarse al ritmo del perro y fomentar la exploración, el olfato y la calma para que sean realmente enriquecedores.

El adiestrador recuerda que el olfato es la principal fuente de información de un perro

El adiestrador recuerda que el olfato es la principal fuente de información de un perro

@adiestramiento_n.humedas / TikTok

¿Cuánto debería durar un paseo con tu perro? Si tu primera respuesta es “lo más largo posible”, es probable que necesites replantear la idea. Alan Peiró, adiestrador canino, ha lanzado una reflexión a través del canal de TikTok Adiestramiento N.Húmedas que pone en duda una de las creencias más extendidas entre los tutores de perros: que más tiempo equivale a un mejor paseo.

“Muchas personas creen que cuanto más largo es el paseo y más camina el perro, mejor”, señala Peiró, “pero la clave no está en la duración, sino en cómo vive tu perro ese paseo”.

Calidad por encima de cantidad

Peiró defiende que el valor de un paseo no se mide en minutos o kilómetros recorridos, sino en lo que el perro experimenta durante ese tiempo. Un paseo de una hora en el que el animal simplemente camina sin parar, sin libertad para explorar o detenerse a oler, no resulta enriquecedor ni estimulante para el perro.

Más allá de hacer sus necesidades, el paseo reporta muchos beneficios al perro.

Más allá de hacer sus necesidades, el paseo reporta muchos beneficios al perro.

Unsplash

Por el contrario, un paseo de apenas 15 minutos puede ser mucho más beneficioso si incluye momentos de libertad, exploración olfativa, calma e incluso interacción social. “Un perro que camina sin oler, sin explorar, sin libertad de movimiento, no está disfrutando: solo está obedeciendo una ruta”, advierte.

paseo perro

Paseo perro

Pixabay

El olfato: la puerta al bienestar. El adiestrador recuerda que el olfato es la principal fuente de información de un perro. A través de él, los canes “leen” el mundo, detectan presencias, entienden su entorno y, sobre todo, se relajan. Un paseo en el que se les permita detenerse a olfatear con calma tiene un impacto directo en su salud mental y emocional.

“El olfato les permite calmarse, hasta sentirse seguros”, explica Peiró. Por eso, insiste en que es necesario cambiar el enfoque tradicional de “caminar por caminar”, y en su lugar ofrecer paseos donde el perro tenga protagonismo, libertad de movimiento y tiempo para interactuar con el entorno a su ritmo.

El beagle es una raza de perro con un poderoso olfato.

El beagle es una raza de perro con un poderoso olfato.

Unsplash

Momentos de calma, juego y contacto social

Un paseo de calidad no solo incluye exploración, sino también momentos de pausa, descanso y, si el perro lo desea, juego o interacción con otros perros y personas. Esta combinación es mucho más valiosa que una caminata rápida y estructurada con un objetivo puramente físico.

“Cambia el chip”, recomienda Peiró. “No es caminar por caminar, es salir a vivir el mundo a su ritmo”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...