Que un perro muerda muebles, zapatos o cualquier objeto que encuentre a su paso es uno de los problemas de comportamiento más comunes en la convivencia con nuestros animales. Sin embargo, según el entrenador canino Baruch Correa, la solución no pasa por el castigo, sino por la educación positiva y el refuerzo adecuado.
En un vídeo publicado en TikTok, donde acumula miles de seguidores, el especialista comparte un método de tres pasos sencillos que cualquier persona puede aplicar en casa para redirigir esa conducta hacia juguetes apropiados y evitar destrozos.
Perro mordiendo una pelota
Paso 1: Motivar con un mordedor
El primer consejo de Correa es contar con un juguete atractivo, como un mordedor o un Kong. “Lo que tienes que hacer es explotar su instinto de presa”, señala. Al lanzarlo, el perro lo perseguirá de forma natural y, cuando lo atrape, es importante felicitarlo y reforzar su comportamiento.
Captura de vídeo
Paso 2: Convertir el juguete en lo más divertido
El entrenador recomienda jugar con el perro, tirar suavemente del mordedor y acariciarlo mientras lo muerde. Esto genera motivación y vincula el juguete con una experiencia positiva.
Paso 3: Enseñar a discriminar objetos
Finalmente, llega el paso clave: colocar en el suelo algunos de los objetos que el perro suele morder —zapatos, cojines u otros elementos— y presentarle el juguete al mismo tiempo. “De esta manera, tu perro va a aprender que su juguete es para jugar y que el resto es para ignorar”, explica Correa.
Captura de vídeo
Educación sin castigos. El método se basa en redirigir la conducta, no en reñir al animal. Según el entrenador, la clave está en que el perro aprenda a diferenciar qué puede morder y qué no, siempre desde el refuerzo positivo.
Baruch Correa concluye que, aplicando estos tres pasos de manera constante, es posible lograr que el perro se enfoque en sus juguetes y deje de destrozar los objetos de la casa.
