La polémica está servida tras la rueda de prensa posterior al partido entre el RCD Espanyol y la UD Las Palmas, donde el técnico perico, Manolo González, protagonizó un tenso intercambio con un periodista que ha sido calificado en redes sociales como un claro ejemplo de catalanofobia.
El entrenador del Espanyol, visiblemente frustrado tras la derrota de su equipo, respondió en catalán a las preguntas iniciales de la prensa, especialmente en relación a sus críticas sobre la distancia de la barrera en el gol de Sandro Ramírez y la gestión del tiempo añadido por el colegiado.
El incidente que desata la polémica
Sin embargo, cuando un periodista le cuestionó en castellano si consideraba que el árbitro era el responsable de la derrota, González reaccionó con una pregunta directa: “¿No has entendido muy bien el catalán, no?”

Manolo González durante un entrenamiento
La respuesta. La contestación del periodista, que pertenece a RTVE Canarias, fue lo que desató la tormenta en redes: “No, gracias a Dios”. Una frase que, lejos de ser una respuesta neutral, fue interpretada como un comentario despectivo hacia la lengua catalana.
El vídeo del momento no tardó en hacerse viral en plataformas como X (antes Twitter), donde miles de usuarios condenaron lo que perciben como una muestra clara de desprecio hacia el catalán. Comentarios como “Inaceptable en una televisión pública” o “Es indignante que aún veamos este tipo de comportamientos en un entorno profesional” han sido recurrentes en la conversación digital.
Además, muchos aficionados del Espanyol, un club con fuertes raíces catalanas, han exigido una disculpa pública por parte del periodista y una aclaración por parte de RTVE sobre este incidente.
La respuesta de Manolo González. El entrenador, que mantuvo la calma a pesar de lo incómodo de la situación, aclaró que no responsabilizaba al árbitro de la derrota: “Lo que digo es que la barrera estaba demasiado lejos y que los cinco minutos añadidos no reflejaron el tiempo real que se perdió. Pero no hemos perdido por el árbitro.”
Sin embargo, el tono de su respuesta inicial reflejaba el malestar por la forma en la que se planteó la pregunta y, sobre todo, por la desafortunada réplica que recibió.
Reacciones y peticiones de responsabilidad. Diversos medios y figuras públicas han reaccionado al incidente, pidiendo que RTVE tome cartas en el asunto. Se ha señalado que, independientemente de las tensiones deportivas o emocionales en una rueda de prensa, un comentario de este tipo no tiene cabida en un entorno profesional, y menos en un medio público financiado con fondos estatales.
El Espanyol, por su parte, aún no ha emitido un comunicado oficial al respecto, aunque se espera que el club haga una valoración en las próximas horas debido al impacto mediático que ha generado esta situación.