Durante el reciente apagón que afectó a varias zonas de España, las escenas de caos en supermercados no tardaron en viralizarse en redes sociales. Entre quienes lo vivieron en primera persona, el psicólogo y divulgador Adrián Chico compartió en TikTok una reflexión que ha llamado la atención: lo que comenzó como una visita tranquila al supermercado acabó revelando, en sus propias palabras, “el poder del contagio emocional y la histeria colectiva”.
“¿Qué sabéis que yo no sé?”
Adrián narra con un tono irónico y humorístico cómo fue testigo de clientes gritando, acaparando papel higiénico y haciendo acrobacias con carros de la compra para alcanzar las últimas garrafas de agua.
“Se ha ido la luz, ¡no el agua!”, decía perplejo mientras veía a la gente vaciar estanterías. La escena se volvió tan absurda que el propio psicólogo se dejó arrastrar por el impulso colectivo y terminó gastando 50 euros en alimentos imperecederos. “Todo esto me ha llevado a mí a decir: o compras o no pasas a mañana”, confesaba.

Carrito de compras en el medio en un pasillo del supermercado
La psicología detrás del pánico colectivo. En la parte más reflexiva del vídeo, Adrián Chico analiza el fenómeno desde la psicología de masas. “Cuando vemos a la gente sentir la escasez de recursos y cogerlo todo para ellos, al final nos da la sensación de que nosotros nos vamos a quedar con menos, y eso nos genera estrés”, explica.

Varios clientes observan la estantería donde está colocado el papel higiénico en un supermercado de Taipei
Este miedo compartido activa mecanismos de supervivencia que, sin darnos cuenta, desembocan en una “histeria colectiva”. Así, aunque sepamos racionalmente que no hay peligro real, acabamos comprando por si acaso.

Captura de vídeo
Una broma que ilustra el comportamiento humano. Lejos de quedarse con el susto, Adrián aprovechó la situación para hacer un pequeño experimento social improvisado: “Veía a la gente agobiada y le decía: ‘No queda de nada, date prisa’. Y la gente se estresaba muchísimo”. Para él, la escena fue tan surrealista como reveladora. “Es alucinante el ser humano”, remató.
Un fenómeno que se repite
La conducta que describe el psicólogo no es nueva. Desde el inicio de la pandemia hasta cualquier emergencia puntual, la reacción de acaparar productos básicos —especialmente papel higiénico y agua— se ha convertido en un patrón social estudiado por psicólogos y sociólogos. El mensaje es claro: más allá de la lógica, la emoción manda, y cuando el miedo se propaga, puede convertir incluso una simple compra en una reacción en cadena.