Peter Attia, experto en medicina preventiva: “Existen dos pruebas físicas que toda persona adulta debería ser capaz de superar si desea mantener un buen estado funcional con el paso del tiempo”

SALUD

Son pruebas sencillas a través de las cuales podemos evaluar nuestro estado de salud

Dos personas de edad avanzada en el gimnasio

Dos personas de edad avanzada en el gimnasio

Getty Images/iStockphoto

Más allá de los indicadores clínicos tradicionales, la salud funcional abarca la movilidad, la fuerza muscular, la agilidad mental y el equilibrio emocional. Estas dimensiones, muchas veces subestimadas, son esenciales para conservar la autonomía en la vejez y reducir la incidencia de enfermedades crónicas y discapacidades.

Peter Attia es experto en medicina preventiva y, en una de sus últimas intervenciones en el podcast de The Peter Attia Drive, ha hablado de dos pruebas físicas que toda persona debería ser capaz de superar su desea mantener un buen estado funcional con el paso del tiempo. 

Lee también

Dr. Peter Attia, experto en longevidad: “El ayuno intermitente es útil para quienes no quieren estar atentos a qué ni cuánto comen, ya que tiende a reducir la ingesta total de calorías”

Judit González Pernías
Peter Attia, experto en longevidad
Los deportistas se ejercitan con mancuernas en el gimnasio.

Los deportistas se ejercitan con mancuernas en el gimnasio.

Getty Images

La gente se sorprende cuando ve lo que fuerte que es la correlación entre la fuerza de agarre y la salud

Primera prueba. El experto afirma que un hombre de entre 40 y 50 años debería ser capaz de colgarse durante dos minutos. En el caso de una mujer, debería estar 90 segundos. 

Segunda Prueba. Los hombres de entre 40 y 50 años deberían ser capaces de llevar el 50% de su peso corporal en cada mano durante un minuto: “Si alguien pesa 90 kilos, debería ser capaz de poner 45 kilos en cada mano y caminar durante un minuto”, comenta. Si es una mujer, debería ser tres cuartos de su peso corporal durante un minuto. 

pesas de gimnasio

Pesas de gimnasio

Getty Images

Resultados. Estas dos pruebas son un gran indicador de la fuerza de la parte superior del cuerpo, pero también de equilibrio y coordinación, porque cuando llevas tanto peso, en realidad no es tan trivial ser capaz de caminar: “Cuando la gente ve lo que fuerte que es la correlación entre la fuerza de agarre y la salud, se sorprende. Si comparamos personas con la mayor fuerza de agarre con personas con personas con la menor fuerza de agarre, las primeras tienen un 70% menos de probabilidad de padecer y morir de demencia”, afirma. 

Un gran indicador. La fuerza de agarre es un indicador de la fuerza total del cuerpo, de la masa muscular: “Si quieres desarrollar una gran fuerza de agarre tienes que haber levantando y cargado cosas muy pesadas con el paso del tiempo”, termina diciendo. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...